La Nota Económica

Fiserv líder global de soluciones financieras estará presente en la próxima edición de CAMP de Asobancaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Julián Buitrago - Country Manager Fiserv COL

El próximo 6 y 7 de marzo se llevará a cabo el 15° Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago – CAMP 2025, un evento clave organizado por Asobancaria, que reunirá a los principales actores del sector financiero en Colombia y América Latina.

El evento que tendrá lugar en Cartagena de Indias, contará con la presencia del gobierno, expertos internacionales, innovadores de la industria y representantes de instituciones financieras, quienes debatirán sobre el futuro de los pagos digitales, la inclusión financiera y las tecnologías emergentes en el sector.

Fiserv, líder global en soluciones de pagos y tecnología financiera, hará parte con su sólida experiencia y portafolio que transforman la manera en que las empresas y consumidores gestionan sus pagos, presentando sus últimos desarrollos en plataformas de procesamiento de pagos omnicanales, gestión de fraude, y soluciones de seguridad.

«En Fiserv, creemos que la innovación es clave para el futuro de los servicios financieros. CAMP 2025 es una excelente oportunidad para mostrar cómo nuestras soluciones tecnológicas continúan ayudando a transformar el panorama de pagos en América Latina», afirmó Julián Buitrago, Country Manager para Colombia de Fiserv. «Nos entusiasma ser parte de este importante evento, donde compartiremos nuestras visiones para un ecosistema de pagos más inclusivo y seguro.»

Julián Buitrago también participará como moderador del panel “De los pagos inmediatos a los pagos transfronterizos”, un espacio en el que se espera abordar los retos y oportunidades frente a las transacciones en diferentes países en un mundo cada vez más globalizado.

Fiserv tiene una presencia destacada en América Latina, donde apoya a instituciones financieras y comercios a optimizar sus operaciones mediante soluciones flexibles y seguras que abarcan desde pagos móviles hasta análisis predictivos para la detección de fraudes.

El evento promete ser una plataforma de intercambio de conocimientos y una vitrina para las mejores soluciones tecnológicas que están dando forma al futuro de la industria financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: