La Nota Económica

Fitch Raiting reafirmó la calificación de riesgo F1+ a corto plazo y AA- a largo plazo a Confiar Cooperativa Financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Confiar

Confiar sigue demostrando su apuesta social a través del ejercicio financiero responsable, generando acceso y beneficios para las personas asociadas, sin perder su solidez, por eso la Fitch Ratings ratificó su calificación.

Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Confiar Cooperativa Financiera en ‘AA-’ y ‘F1+; con una perspectiva de la calificación de estable. Esto para la entidad significa “un gran logro, una confirmación del poder de la confianza, soportada en el trabajo y la convicción de hacer de Confiar un proyecto cooperativo sólido”, explicó su gerente corporativo, Oswaldo Gómez.

Según la calificadora el perfil de negocio de Confiar es fiel a su modelo de naturaleza cooperativa, con un portafolio de servicios y productos más diversificado que las demás cooperativas financieras, pero de rentabilidad limitada dada su vocación solidaria.

La participación de mercado de Confiar es limitada dentro del sistema financiero colombiano, con una participación de 0,2% en términos de cartera a mayo de 2023. Con una participación de 27,8%, ocupa el segundo lugar por cartera dentro del sector cooperativo financiero.

Factores clave de la calificación

Rentabilidad: Históricamente, Confiar ha tenido una rentabilidad operacional baja debido a la estrategia de entidad cooperativa pura, la cual da beneficios financieros a sus asociados. En opinión de Fitch, la rentabilidad de Confiar continuará presionada durante 2023, en medio de un entorno operativo desafiante. Esto producto del crecimiento menor de su cartera de créditos, el alza de los costos de financiamiento, que presionaría el margen de interés neto, y el incremento potencial del gasto por provisiones ante el deterioro de préstamos.

Capitalización sólida: Fitch considera que el capital de la entidad es robusto y suficiente para apalancar su crecimiento y absorber choques por un deterioro de cartera. Confiar mantiene la política de fortalecimiento patrimonial con la constitución de reservas adicionales hasta 40% de los excedentes, así como la revalorización de aportes sociales.

A junio de 2023, el indicador de capital común de Confiar se ubicó en 34,27%, superior a lo observado en el sistema bancario y cooperativo, y Fitch considera que es una de las fortalezas de la entidad. Y destacó que una de las fortalezas es el continuo crecimiento en aportes de sus asociados.

Calidad de cartera acorde al modelo de negocio: Confiar se caracteriza por tener niveles de calidad de cartera acordes a su modelo de negocio. A junio de 2023, el indicador de cartera en mora mayor de 30 días se ubicó en 4,1%, por encima del promedio de los últimos cuatro años (2019-2022: 2,9%), explicado por el deterioro general de la cartera en el sector financiero dada la desaceleración económica, especialmente en las carteras de microcrédito.

Fitch considera que, a pesar del deterioro en el indicador, las políticas de riesgo conservadoras y la diversificación de la cartera logran contener un deterioro mayor evidenciado en el sector cooperativo regulado, y espera que la calidad de activos se mantenga en los niveles acordes con la calificación de la entidad.

A diferencia de otras cooperativas financieras en las que la cartera está altamente concentrada en consumo, la cartera de Confiar está diversificada, por lo que Fitch considera que esta estrategia, que incluye liderazgo en cartera hipotecaria, es una ventaja en el sector.

Perfil de fondeo y liquidez estables: Fitch considera que la cooperativa tiene una estructura de fondeo diversificada, con niveles de liquidez adecuados. Fitch prevé leves presiones sobre los indicadores base de fondeo y liquidez ante el bajo crecimiento de los depósitos y el rápido reprecio costo de fondeo en un ambiente de tasas altas. Sin embargo, la calificadora resalta la estabilidad de las captaciones y renovaciones de certificados de depósitos a término.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: