La Nota Económica

Fondo Porvenir recibe el primer lugar en Transformación Digital Empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PREMIACION CINTEL TRANSFORMACION DIGITAL

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) y la firma de consultoría PwC, en el reciente Congreso Internacional de TIC (ANDICOM), premiaron los mejores proyectos y estrategias digitales del país.

En el marco de la Cuarta Edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial 2021 que organiza CINTEL y PwC, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir recibió el primer lugar en la categoría Grandes Empresas, un galardón que reconoce las mejores iniciativas y estrategias digitales del país.

Alejandro Gómez, vicepresidente de servicios corporativos y digital en Porvenir, señala que “desde el año 2017 la compañía ha estado inmersa en el robustecimiento de su ecosistema digital buscando ofrecer soluciones ágiles y sencillas a sus 13.2 millones de afiliados, permitiendo que hoy más del 98% de las interacciones sean a través de herramientas digitales, la cuales han sido diseñadas para facilitarle la vida a sus públicos de interés”.

Gómez también mencionó que “es satisfactorio recibir este reconocimiento. Esto demuestra el impacto social de nuestra estrategia de transformación y la consolidación de Porvenir como una compañía digital”.  

Los pilares de la estrategia de transformación digital en Porvenir se basan en la automatización de los procesos, la excelencia operacional, en el servicio y gestión  comercial, ejes que buscan ofrecer una mejor experiencia digital a los afiliados, así como aumentar la cobertura con soluciones sencillas y fáciles de operar.

En el desarrollo del ecosistema digital, Porvenir ha puesto a disposición de sus afiliados soluciones como la solicitud de pensión de vejez 100% digital, al cual han accedido más de 3.000 colombianos; el retiro de cesantías en línea, con cerca de 1 millón de solicitudes de las cuales el 40% han sido atendidas por el canal digital; y la plataforma Porvenir Clic, desde la cual se han realizado más de 160.000 vinculaciones.

Los afiliados a la AFP también cuentan con canales como el Chatbot Andrea Porvenir, WhatsApp Empresarial y Puntos Digitales en las oficinas físicas, un nuevo servicio disponible para realizar trámites en línea. Además, el resumen de extractos de pensión obligatoria en video, brindando un mayor entendimiento a los afiliados acerca de su ahorro pensional.

“Todos los esfuerzos que se realicen en materia de transformación digital deben tener un propósito y es contribuir a cerrar las brechas de desigualdad en materia de acceso a la tecnología, todos los colombianos merecen recibir un servicio de calidad y contar con todas las condiciones para acceder a un mundo más globalizado, por ello, seguiremos enfocando nuestros esfuerzos en ampliar la oferta de canales virtuales al servicio de los colombianos”, puntualizó Gómez.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

42176
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: