La Nota Económica

Gaes Colombia se certifica como top Employer para 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Amplifon

Colombia y Panamá se certificaron por primera vez como oficinas top Employer de Gaes, una marca Amplifon en sus territorios.

– GAES, una marca Amplifon, líder mundial en servicios y soluciones de atención auditiva, ha sido certificado como «Top Employer» en Colombia por primera vez.

De hecho, la empresa ha obtenido la certificación internacional de buenas prácticas en la gestión de los recursos humanos y el entorno laboral para toda Europa y los demás países principales de la región, en Norteamérica, en los Estados Unidos, y Nueva Zelanda. Además de Colombia, el grupo obtuvo por primera vez la certificación también en Canadá y Panamá.

«Estamos muy orgullosos de haber sido certificados como Top Employer en Colombia, lo que confirma nuestro compromiso con el desarrollo de nuestros en todo el país. En una empresa como la nuestra, que sitúa el servicio en el centro e interactúa diariamente con el consumidor final, las personas, la organización y la cultura son los recursos decisivos para el crecimiento del negocio al tiempo que se ofrece un servicio de alta calidad que mejora la vida de nuestros clientes en lo cotidiano», declaró Rubén Barreto, Human Resources Business Partner para Colombia en GAES, una marca Amplifon.

En la actualidad, el Grupo Amplifon emplea 20.000 trabajadores en 26 países de los cinco continentes. Más de 100 nacionalidades están representadas en Amplifon. Más del 70% de la plantilla de la empresa está compuesta por mujeres, con una media de edad inferior a 40 años. Cada año, la empresa ofrece a cada uno de sus empleados una media de al menos tres días de formación.

La certificación Top Employer es el reconocimiento oficial a la excelencia empresarial en el desarrollo de los RRHH y la mejora del entorno laboral. Regulado por el Top Employers Institute, una autoridad mundial que reconoce la excelencia de las prácticas de las personas y clasifica a más de 2.200 empresas en 122 países, el premio exige a las empresas que cumplan unos requisitos más exigentes en seis áreas (Estrategia de Personas, Entorno Laboral, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Diversidad, Equidad e Inclusión y Bienestar).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: