La Nota Económica

Grupo EMI exporta su modelo de negocio a EE.UU. y países nórdicos a través de la marca Falck

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Yann Hedoux

Después de ser adquirida por la empresa danesa Falck en 2017 como parte de su estrategia de expansión, Grupo emi ha sido ejemplo de servicio en los países donde tiene presencia. Para el 2021, después de 4 años de adquisición, su modelo de negocio empezará a ser replicado en Estados Unidos y países nórdicos. 

“Hemos identificado que hay tendencias y comportamientos en los servicios de prestación de salud que son mundiales, no son específicos de un país. El modelo de emi  particularmente se ha destacado porque responde a esas generalidades que pueden ser replicadas en otros países, y por su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia. El primer país de destino a implementar será Dinamarca, en el cual, a partir de la experiencia, podremos definir si podemos ubicar estos modelos en distintos lugares del mundo”, aseguró Yann Hedoux, presidente para América de Grupo emi- Falck.

La expectativa, que en un principio era generar una sinergia entre la respuesta de emergencias con la que cuenta Falck en Estados Unidos y el despliegue de un equipo médico y logístico que tiene emi, ahora se centrará en convertirse, también, en un laboratorio de estudio de tendencias para responder de manera más rápida y efectiva a cualquier potencial emergencia. 

“Durante estos años hemos podido unir el conocimiento detrás de las dos compañías con el fin de ofrecer los mejores servicios de salud en los países donde tenemos presencia. Ahora, además de internacionalizar nuestro modelo de negocio, también nos hemos consolidado como un laboratorio de alta calidad en cuanto a tendencias, oportunidades y preparación para enfrentar cualquier crisis sanitaria”. 

Gracias a esto, desde 2016, emi acogió las tecnologías que hoy en día se debieron implementar, de manera acelerada, en el sector de la salud. “Hace muchos años decidimos enfocarnos en la accesibilidad de la salud, pensando en la tecnología y la experiencia del usuario como primeros aliados. Por eso evolucionamos, prestando no solo un servicio de atención en domicilio sino también atención constante de un médico personal que  acompaña al paciente a enfrentar su situación, bien sea de manera virtual, presencial, o ambas. Por eso, cuando llegó el COVID-19 a Colombia,  ya estábamos preparados, dando la posibilidad de tener un médico a la mano para recibir las mejores recomendaciones, y también dando la opción de trasladar personas que están en estado crítico, remitiendo de médico a médico, lo cual representa tranquilidad para sus familiares”.

Grupo emi es una compañía de salud prestadora de servicios de atención médica a domicilio con más de 40 años de experiencia en diferentes países de Latinoamérica. Desde 2017 hace parte de Falck, compañía danesa líder mundial en prevención de enfermedades y accidentes; y líderes en asistencia de situaciones de emergencia con presencia en 30 países.

Su modelo en Latinoamérica funciona por medio de afiliaciones. Cuentan con una amplia red de médicos, y más de 128 ambulancias de su propiedad, generando, de igual manera, más de 3.400 empleos en la región. 

“Vamos a conformar equipos de trabajo para asegurarnos de poder desarrollar un producto exitoso no solamente en Dinamarca sino en cualquier lugar del mundo. Para el equipo es una responsabilidad y un gran orgullo saber que podemos exportar un producto a un país desarrollado y define mucho el gran trabajo y éxito que se ha logrado durante estos años. También un respeto profundo para Falck y Jakob Riss, Presidente de Falck, ya que ha tenido la capacidad de ver, entender y hacer posible su implementación en otros lugares del mundo. Gran sentimiento de orgullo y responsabilidad para seguir apoyando a nuestros compañeros de Dinamarca, en la creación de este concepto y su desarrollo. Llegará un momento en que también podremos implementar sus aportes en el país. Este es el principio de un camino muy prometedor”, concluyó Yann Hedoux.



Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: