La Nota Económica

HealthTech santandereana es reconocida por el ranking internacional StartupBlink

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Raanking HealthTach - Startups

El ranking de StartupBlink es un informe internacional que clasifica los ecosistemas de startups a nivel mundial, al evaluar más de 1.000 ciudades y 100 países, basándose en datos suministrados por aceleradoras, las startups y otros actores del ecosistema. 
 
El informe reveló la posición de Colombia y su avance en la formación de nuevas empresas de base tecnológica, entre ellas las del sector Health Tech, que desarrollan soluciones para mejorar la eficiencia y la calidad en prestación de la atención médica. Estás tecnologías desarrollan con Inteligencia Artificial (IA) dispositivos médicos, software para administración de la información médica, aplicaciones móviles, plataformas en línea y robótica, entre otros avances. 

En el ranking de StartupBlink, la startup santandereana Biofile “Suite profesional para prestadores de salud” ocupa el primer puesto en Bucaramanga en las categorías HealthTech y HealthCare.  

Así mismo, a nivel nacional ocupó la posición 23 entre las startups mapeadas, del ecosistema HealthTech en Colombia. La presencia de la empresa en este listado es un logro para Bucaramanga y el departamento de Santander, posicionando a la región como una de las de mayor potencial para desarrollarse como centro de innovación y emprendimiento; especialmente en el sector salud. 

Para Dorian Rallón, CEO Y Fundador de Biofile, “este reconocimiento es un esfuerzo que permite mejorar el acceso a servicios de salud, la experiencia de los pacientes, la gestión de recursos y el apoyo a decisiones de los profesionales de la salud”. 

Y explicó que: la presencia de la empresa en este top de empresas es un logro para Colombia y el departamento, posicionando a la región como una de las de mayor potencial para desarrollarse como centro de innovación y emprendimiento; especialmente en el sector salud.   
 
Así mismo, coloca a la ciudad y la región en el radar internacional como un referente de cuanto se puede lograr con talento y dedicación. Ya Santander alberga diversas iniciativas y clústeres tecnológicos que fomentan el desarrollo de nuevas empresas y emprendimientos innovadores.  

Sumado a esto, Bucaramanga cuenta con una creciente comunidad de startups, que vuelcan la mirada de aceleradoras, incubadoras quienes abren espacios para fomentar la colaboración y el desarrollo de nuevas ideas.  

Con el gran potencial de “La ciudad bonita”, aún existen desafíos por superar y es necesario fortalecer la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, así como promover la creación de programas que apoyen a los startups en sus etapas iniciales. Superar estos retos le permitirá consolidarse como un referente en el sector HealthTech en Colombia y Latinoamérica.  

Por otro lado, Santander está en el cuarto lugar de los 5 departamentos con mayor aporte al PIB, aportando 101.105 miles de millones de pesos, representando el 6.4 % del PIB nacional. Entonces, es necesario seguir invirtiendo en desarrollo de tecnología.  
El gobierno nacional en los próximos años, en la región estará realizando una inversión de veinte mil millones de pesos $20.000.000 para digitalizar instituciones educativas y de estos seis mil millones $6.000 para la creación de dos “Centros PotencIA” de aprendizaje de Inteligencia Artificial en Barrancabermeja y Florida Blanca. 
 
De igual forma, el éxito de startups como Biofile “Suite profesional para prestadores de salud” es una muestra de que Bucaramanga está en el camino correcto y que tiene un futuro brillante como ciudad innovadora.            

Biofile en Colombia, cuenta con presencia en más de 222 ciudades y tiene más de 1680 clientes. Además, trabaja para impulsar la digitalización del sector salud de la mano con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Clúster de salud de la Cámara de Comercio de Bogotá, el ecosistema de Innovación de Salud en Colombia PINNOS liderado por el HUB iEX de la Universidad el Bosque, e iNNpulsa. Y ha recibido reconocimientos como el Premio a la Transformación Digital en Colombia otorgado por PWC y Cintel, en la categoría “Soluciones innovadoras que habilitan la transformación digital de las empresas”. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: