La Nota Económica

Impactar la economía social: objetivo de las plataformas digitales al servicio de los Emprendimientos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: freepik.

Promover el desarrollo y la estabilidad de los emprendimientos empresariales  en su creación, financiamiento y sostenibilidad, mediante procesos de formación en la competencia profesional y en el fortalecimiento continúo de la estructura empresarial, es uno de los objetivos de Triidy, plataforma colombiana fundada en 2019, que busca impactar la economía social en Latinoamérica.

De esa manera, la compañía crea de manera contínua, soluciones a la medida de las necesidades de los emprendedores empresariales digitales y no digitales, fortaleciendo la cadena de valor a través de la tecnología, acelerando los procesos de transformación digital e ingresando  al comercio digital, lo cual les permite  acelerar el crecimiento del e-commerce.

Así mismo, con líderes expertos en marketing digital, le apunta a resolver cuatro procesos relevantes e indispensables en el comercio electrónico (e-commerce): financieros, administrativos, logísticos y de formación continua, al facilitar la reconfiguración y el desarrollo de la estructura empresarial vigente, lo cual  hace crecer y rentabilizar a la organización empresarial. Andrés Hernández CEO de la empresa,  identificó que estas son las problemáticas  más comunes que afectan los procesos de ejecución en el comercio digital, y garantiza que con los servicios de la plataforma, el emprendedor empresarial puede crecer de forma exponencial, adquiriendo un compromiso real y constante con el desarrollo de su comercio electrónico.  

En la actualidad, esta plataforma reporta un gran número de casos de éxito, impactando el desarrollo económico de 5000 emprendimientos empresariales y 16.000 colombianos emprendedores.

Hernández, asegura que desde el primer día que el empresario crea su cuenta en los servicios de la plataforma, este puede solicitar el análisis y activación de cualquiera de los cuatro procesos anteriormente mencionados, hasta tener su propia billetera digital con montos desde 2 millones de pesos, para activar productos y servicios de manera inmediata en su tienda online. Estos montos asignados estarán asociados exclusivamente a la actividad comercial del e-commerce o tienda que quiera realizar el proceso de transformación digital con la plataforma de servicios Triidy.

Como complemento a la plataforma de servicios, el empresario accede a diferentes  aliados en un sistema de marketing llamado dropshipping. Este modelo de negocio, conecta a tres actores importantes en el proceso: proveedor, plataforma y comercio electrónico, sin que éste ultimo tenga un stock de productos físicos, sino que, los puede conseguir dentro de este sistema con un universo de opciones en categorías de productos disponibles para la venta inmediata y con  la logística de distribución nacional. De esta manera, los emprendedores aprovechan sus  capacidades instaladas para  generar los servicios de venta y postventa.

Los  empresarios que acceden a los servicios de la plataforma, hacen parte de la comunidad Triidy, la cual se basa en las experiencias compartidas, con cerca de 5,000 negocios online, que les permite compartir y obtener conocimientos mediante experiencias que fortalecen sus habilidades como competencias empresariales en el desarrollo y crecimiento de sus negocios. 

Actualmente, esta empresa con ADN colombiano ha logrado mover más de 1 millón de transacciones en el último año 2021, bancarizando e impactando alrededor de 18,000 personas en el comercio online en Latinoamérica.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: