La Nota Económica

Ingredion, multinacional americana que lleva más de 90 años construyendo país junto a los agricultores colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Ingredion

La Nota Económica, conversó en exclusiva con Jorge Zapata, presidente de Ingredion para Colombia, quienes hace un par de semanas recibieron el reconocimiento por parte de la ANDI como empresa incluyente. 

“Somos una multinacional estadounidense que cumplió 90 años, somos líderes mundiales en la producción y distribución de ingredientes de diferentes industrias, desde que llegamos creímos en la construcción en conjunto con los colombianos y hoy lo ratificamos” comentó el Zapata.

A puertas de cumplir el siglo en operaciones en el país, Ingredion en Colombia cuenta con más de 600 colaboradores directos y de acuerdo con la potencial operación flotante se generan por algunos meses más de 300 vacantes. Ubicados en Valle del Cauca con una molienda de más de 1.200 toneladas al día y en Malambo donde se centra la molienda de Yuca.

Durante la conversación con nuestro periodista, el country manager nos definió Ingredion en cuatro ejes a nivel mundial, que han implementado en el país, a través del abastamientos sostenible, desde la captura de materias primas, hasta el desarrollo de un producto con estos ingredientes. Comentó durante la conversación Jorge “somos un equipo que fomenta el valor de innovar constantemente, sólo en Colombia se vende más de 1.5 billones de pesos en múltiples industrias”.

Ingredion es una transformadora de la naturaleza, con el objetivo de generar una vida mejor, generando así ingredientes en línea con los cambios de consumo que se generan y finalmente consideran que el éxito está en el proceso de fortalecimiento de los proveedores, desde el cultivo con amor, en donde los agrícolas colombianos juegan un gran papel, para poder desde allí construir una compañía diversa, incluyente e innovadora.

El pasado mes de agosto, la Fundación ANDI en alianza con USAID y Portafolio, dieron a conocer las empresas más grandes y promesas en temas de inspiración, inclusión y diversidad, la multinacional ubicada en Cali como sede principal en el país, recibió este reconocimiento y su líder nos comentó  “Yo, en casa matriz y cada uno de los colaboradores, creemos en el proceso de cadena de abastamiento incluyente que evoluciona a través la innovación, liderar esta porción de Ingredion para mí es un honor, en donde se creen en un crecimiento en conjunto con cada uno de los grupos de interés, que valora y promueve el desarrollo dinámico de transformación, porque esto genera que seamos una empresa que convive con la cultura colombiana, andina, latinoamericana y mundial”.

Durante la entrevista, nos contaron que la inversión que se planea para la planta en Cali es superior a los 17 millones de dólares y parte de esa suma se verá reflejada en la expansión, como también en proyectos sostenibles con una orientación hacia el medio ambiente.

“En Ingredion Colombia nos sentimos orgullosos de seguir alimentando este sueño que hoy cumple 90 años de tradición. Nueve décadas después, celebramos nuestro compromiso de continuar mejorando la vida de quienes en Colombia han confiado en nosotros, seguiremos siendo materia prima del desarrollo del país, para que, desde nuestro aporte, sigan transformándose vidas y comunidades” concluyó Jorge Zapata.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: