La Nota Económica

ISUZU tiene presencia por primera vez en el Salón del Automóvil como marca independiente de pickups en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Isuzu.

Con siete pickups, el sello de origen japonés sorprendió con un robusto portafolio que estará próximamente disponible en el país.

Con la inauguración del Salón del Automóvil, ISUZU dio la noticia de su llegada al país, ahora como marca independiente que tendrá un nuevo importador, garante de su representación a nivel nacional. Con un espacio de más de 400 metros cuadrados, ubicados en el área libre del Pabellón 4 de Corferias, la marca expuso siete vehículos que dan un “abrebocas” de lo que será el inicio de su operación con concesionarios propios en febrero de 2024. Durante los diez días de la feria, ISUZU hará preventa de los modelos y las primeras unidades tendrán un precio especial.

ISUZU, marca japonesa producida en Tailandia, es un sello que goza de tradición y reconocimiento en el país por icónicos modelos en el segmento de vehículos livianos. Sin embargo, es ahora que llegan como marca independiente al país, queriendo aportar a líneas de negocio que mueven la economía a nivel nacional, incluso, en medio de un año que estima cerrar con números por debajo del 35% versus 2022. 

“En medio de un año retador para la industria automotriz, el segmento de las pickups no se ha visto afectado, y, por el contrario, ha aumentado en aproximadamente 5.5% respecto al año pasado. Esto evidencia que en Colombia el trabajo de industrias como la petrolera, minera, agropecuaria y rentings, requieren de este tipo de vehículos que aportan a la economía, siendo un momento ideal para traer ISUZU al país”, afirma Felipe Martínez, gerente de la marca para Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: