La Nota Económica

Juventud colombiana enfrenta desafíos en el mercado laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Empleabilidad juvenil

La tasa de desempleo juvenil en Colombia ha disminuido en los últimos meses, pero sigue siendo significativamente más alta que la tasa de desempleo general. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo de la población joven se ubicó en 17,1% durante el trimestre abril-junio de 2023, con una disminución de 1,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

Hay una serie de factores que incrementan los desafíos que enfrentan los jóvenes colombianos en el mercado laboral. Uno de ellos es la falta de oportunidades educativas. Según el DANE, solo el 52,2% de los jóvenes entre 15 y 28 años completaron la educación media, y solo el 14,9% terminaron la educación superior. Otro factor importante es la falta de habilidades.

Los empleadores buscan cada vez más candidatos con habilidades específicas, como habilidades técnicas, de comunicación y de pensamiento crítico. Los jóvenes colombianos a menudo no tienen estas habilidades, ya que, en algunos casos, las instituciones educativas promueven la memorización de conceptos más no profundizan en la resolución de problemas. También es importante mencionar que el acceso a internet o a herramientas digitales resulta complejo en diferentes territorios del país, lo que dificulta el desarrollo de habilidades digitales y los hace menos competitivos en el mercado laboral.

El bilingüismo es otro reto al que se enfrentan los jóvenes colombianos. El inglés es el idioma más hablado en el mundo de los negocios, y los empleadores a menudo buscan candidatos que sean bilingües. Sin embargo, solo el 14,2% de los jóvenes colombianos hablan inglés con fluidez. El gobierno colombiano ha tomado algunas medidas para abordar los desafíos de la empleabilidad juvenil. Por ejemplo, ha aumentado el gasto en educación y ha establecido programas para capacitar a los jóvenes en habilidades técnicas, pero el camino es largo y el gobierno necesita seguir invirtiendo en educación y capacitación para que los jóvenes colombianos tengan las habilidades que necesitan para tener éxito en el mercado laboral.

“La empleabilidad juvenil es un reto clave para el desarrollo económico de Colombia. El gobierno debe enfocar sus esfuerzos en mejorar la calidad de la educación, fortalecer el emprendimiento y brindar oportunidades de capacitación a los jóvenes.” resalta Ricardo Triana, director ejecutivo del CEA (Consejo de Empresas Americanas). Los jóvenes necesitan las habilidades y competencias necesarias para el mercado laboral actual, por ello, recomienda que el gobierno ofrezca oportunidades de capacitación a los jóvenes, tanto en competencias duras como en competencias blandas.

Es por esto, que desde el Consejo de Empresas Americanas buscamos promover entornos de trabajo inclusivos que valoren la diversidad de talentos y perspectivas. Esto puede incluir políticas de contratación inclusivas y programas de diversidad para asegurar que todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades.

Las empresas afiliadas al CEA han implementado programas de formación y capacitación para jóvenes, proporcionando habilidades y experiencias que son muy valiosas en el mercado laboral. Empresas como IBM Colombia, ha implementado el programa «IBM SkillsBuild», que ofrece cursos de formación en tecnología, por su parte, Coca-Cola Colombia, ha lanzado el programa «Jóvenes Con Futuro», que ofrece formación y empleo a jóvenes para convertirlos en los futuros talentos del país. También es importante mencionar que la diversidad en sus lugares de trabajo es muy importante, esto incluye la contratación de jóvenes de distintos orígenes, perfiles y sin importar su orientación sexual.

Con todo esto, el CEA continuamente aporta a sus empresas afiliadas diferentes perspectivas para que aumenten la empleabilidad juvenil, combinando estrategias que incluyan formación, políticas de recursos humanos orientadas a la inclusión y la diversidad, y un compromiso activo con el desarrollo y el bienestar de los empleados jóvenes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: