La Nota Económica

KLM recurre a la inteligencia artificial para combatir el desperdicio de alimentos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imgen KLM

La aerolínea supone un ahorro de 111 mil kg en comidas de los vuelos que se abastecen desde su hub en Schiphol.

Gracias a la implementación de la inteligencia artificial, KLM reduce el desperdicio de comida a bordo de sus aviones. Los programas de IA permiten a la empresa predecir cuántos pasajeros que hayan realizado una reserva, embarcarán en un vuelo, calculando el número exacto de comidas necesarias y consiguiendo hasta un 63 % menos de desperdicio de alimentos según el número previsto de pasajeros por vuelo. Anualmente, esto supone un ahorro de más de 100 mil kg de comidas en todos los vuelos que se abastecen desde Schiphol.

“Las inversiones en tecnología digital son una prioridad para KLM. La aplicación de inteligencia artificial contribuye enormemente a mejorar nuestras operaciones de vuelo y hacerlas más sostenibles. La lucha contra el desperdicio de alimentos es un buen ejemplo de ello, lo que se traduce en decenas de miles de comidas menos desperdiciadas en nuestros vuelos cada año”, destacó Marjan Rintel, CEO de KLM.

La aerolínea trabaja en el uso de inteligencia artificial para determinar el número de comidas a bordo y combatir el desperdicio de alimentos. No todas las reservas realizadas se traducen en un pasajero a bordo de un avión de KLM. Dependiendo de la cabina, entre el 3 y el 5% de los pasajeros que han reservado no se presentan (a tiempo) al vuelo.

Dicho esto, el último modelo de IA (TRAYS) es el primero desarrollado específicamente para las actividades de catering de KLM. Este modelo predice el número de pasajeros a bordo basándose en datos históricos. El sistema de comidas a bordo (Meals On Board System, MOBS) recibe el número previsto de pasajeros por vuelo con previsiones separadas para las cabinas Business, Premium Comfort y Economy.

La predicción mediante el modelo de IA comienza 17 días antes de la salida y continúa hasta 20 minutos antes del despego del vuelo. Esto significa que se predice el número de pasajeros más exacto posible para todo el proceso de catering, desde la compra hasta la carga, evitando así un exceso de comidas.

El modelo de IA TRAYS fue lanzado a finales del año pasado por Kickstart AI. La iniciativa reunió a talentos de empresas líderes, como KLM, bol, Ahold Delhaize, NS e ING, para trabajar en el desarrollo de este modelo.

“Nos complace haber podido hacer una valiosa contribución a este importante proyecto para KLM. Nuestro objetivo con Kickstart AI es acelerar la adopción de la inteligencia artificial en la comunidad empresarial holandesa y esperamos trabajar estrechamente con las empresas holandesas para que esto suceda», afirmó Sander Stomph, CEO y cofundador de Kickstart AI.

Un análisis de tres meses muestra que se desperdicia un 63% menos de comida en comparación con el catering para cada pasajero. La mayor mejora se observa en los vuelos intercontinentales de KLM desde Schiphol, donde se tiran 2,5 comidas menos (1,3 kg) por vuelo.

KLM también está trabajando en la aplicación de la inteligencia artificial en otras partes de sus operaciones comerciales. Por ejemplo, la IA es importante para hacer más inteligente el mantenimiento de los aviones. Además, se usan programas de IA para simular la previsión de días de mal tiempo, dejando claro cuál sería el mejor horario para permitir que los vuelos continúen lo posible. La IA también ayuda a los clientes dándoles consejos de viaje personalizados después de reservar un vuelo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: