La Nota Económica

La Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras de Colombia se fortalece y ahora tiene presencia en Corea del Sur

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Delegación coreana en Colombia

En el marco de Expo Eje Café 2023, se hará la premiación del I Concurso de Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras en Colombia, donde se reconocerán a las productoras que tengan mejor calidad de café.

Colombia cada día sigue fortaleciendo su presencia nacional e internacional con café de excelente calidad, en especial con cultivos que aporten a la sostenibilidad. El esfuerzo llevado a cabo el año pasado por parte de Lina Granados Uribe y Ana María Donneys Correal de dar inicio al capítulo de Colombia de la de la Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras (IWCA por sus siglas en inglés), organización internacional sin ánimo de lucro en la que pertenecen mujeres (no exclusivo) que hacen parte de la cadena de valor del grano, siendo un hito para tejer una red global de contactos entre mujeres consumidoras y productoras de café de origen.

Uno de los grandes frutos de este trabajo es la firma de un acuerdo comercial con la IWCA de Corea del Sur. Los miembros del Capítulo del país oriental estarán visitando a Colombia, esta negociación que en su mayoría son con tostadoras e importadoras de café, tiene como propósito apoyar a las mujeres productoras, así lograr un mejor precio y conocimiento a través de la subasta de café especiales del Quindío, en donde se presentarán 15 lotes producidos por ellas y sus familias. Estos eventos se realizarán en el marco de Expo Eje Café 2023

Lina Granados, directora ejecutiva de IWCA Colombia, comenta: “durante este año y de la mano de más de 60 mujeres y sus familias, hemos trabajado en el empoderamiento del trabajo femenino en la industria internacional del café al apoyar toda una red global de organizaciones autónomas. Trayendo bienestar y promoviendo más equidad, independencia económica y oportunidad de trabajo con pago justo”.

Una de las compañías que ha apoyado a esta iniciativa es la compañía de fertilizantes Yara, pues encontraron como punto de encuentro el trabajo de IWCA Colombia por la sostenibilidad y su afán por resaltar el papel de la mujer rural en el mundo. Andrés Useche, director de la Región Andina de Yara afirma que “el empoderamiento de la mujer es unos de los pilares de la Alianza, y nosotros compartimos este desafío; creemos que podemos lograrlo a través del trabajo colaborativo con otros autores de la cadena como las cooperativas departamentales, las exportadoras, tostadoras, trilladoras y compradores potenciales para generar soporte y sumar fortaleza a través de la conexión. Juntos hemos trabajado en la transferencia de conocimiento para tener mejores prácticas agrícolas dentro de las asociadas”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: