La Nota Económica

La Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras de Colombia se fortalece y ahora tiene presencia en Corea del Sur

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Delegación coreana en Colombia

En el marco de Expo Eje Café 2023, se hará la premiación del I Concurso de Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras en Colombia, donde se reconocerán a las productoras que tengan mejor calidad de café.

Colombia cada día sigue fortaleciendo su presencia nacional e internacional con café de excelente calidad, en especial con cultivos que aporten a la sostenibilidad. El esfuerzo llevado a cabo el año pasado por parte de Lina Granados Uribe y Ana María Donneys Correal de dar inicio al capítulo de Colombia de la de la Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras (IWCA por sus siglas en inglés), organización internacional sin ánimo de lucro en la que pertenecen mujeres (no exclusivo) que hacen parte de la cadena de valor del grano, siendo un hito para tejer una red global de contactos entre mujeres consumidoras y productoras de café de origen.

Uno de los grandes frutos de este trabajo es la firma de un acuerdo comercial con la IWCA de Corea del Sur. Los miembros del Capítulo del país oriental estarán visitando a Colombia, esta negociación que en su mayoría son con tostadoras e importadoras de café, tiene como propósito apoyar a las mujeres productoras, así lograr un mejor precio y conocimiento a través de la subasta de café especiales del Quindío, en donde se presentarán 15 lotes producidos por ellas y sus familias. Estos eventos se realizarán en el marco de Expo Eje Café 2023

Lina Granados, directora ejecutiva de IWCA Colombia, comenta: “durante este año y de la mano de más de 60 mujeres y sus familias, hemos trabajado en el empoderamiento del trabajo femenino en la industria internacional del café al apoyar toda una red global de organizaciones autónomas. Trayendo bienestar y promoviendo más equidad, independencia económica y oportunidad de trabajo con pago justo”.

Una de las compañías que ha apoyado a esta iniciativa es la compañía de fertilizantes Yara, pues encontraron como punto de encuentro el trabajo de IWCA Colombia por la sostenibilidad y su afán por resaltar el papel de la mujer rural en el mundo. Andrés Useche, director de la Región Andina de Yara afirma que “el empoderamiento de la mujer es unos de los pilares de la Alianza, y nosotros compartimos este desafío; creemos que podemos lograrlo a través del trabajo colaborativo con otros autores de la cadena como las cooperativas departamentales, las exportadoras, tostadoras, trilladoras y compradores potenciales para generar soporte y sumar fortaleza a través de la conexión. Juntos hemos trabajado en la transferencia de conocimiento para tener mejores prácticas agrícolas dentro de las asociadas”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: