La Nota Económica

La digitalización transforma el sector de las empresas de venta directa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Las compañías necesitan formación para transformar la fuerza de ventas y emprender el camino hacia la digitalización, adoptando la mejor tecnología para aprovechar todo su potencial en automatizar procesos.

Tras la nueva realidad implantada con la llegada del COVID-19, el mundo se ha visto impactado de muchas formas, lo que ha llevado a las organizaciones a revisar sus modelos de negocio e incluso reinventarlos, apoyándose en herramientas digitales que sirven como canales de comunicación, conectando al mundo desde cualquier lugar, en tiempo real y en diferido. Así, la Industria del Mercadeo de Relacionamiento, cuyas actividades comerciales toman fuerza a partir de grandes eventos que realizan con consultores independientes, ha implementado una estrategia de transformación digital.

Para esto una de las compañías líderes en Latinoamérica en el tema de venta directa, Grupo Hinode de origen brasileño, dedicada al bienestar y la belleza, y con operación en el mercado colombiano, es ejemplo de la rápida adaptación al mundo digital.

Según cifras de la Asociación Colombiana de Venta Directa – Acovedi, la venta por catálogo aumentó cerca de 9% frente al 2019, impulsada por el uso de canales digitales, por eso Grupo Hinode, una de las compañías líderes en Latinoamérica en el tema de venta directa, dedicada al bienestar y la belleza, de origen brasileño y con operación en el mercado colombiano, ha permitido acercar aún más al consumidor y acelerar el ritmo de las ventas a nivel nacional, evidenciando un crecimiento en ventas del 70% en 2020, impulsado por la revolución digital.

Para Tatiana Torres directora general para Colombia de HND, “desde 2020 y lo corrido del 2021, en Colombia se ha ampliado la red de consultores independientes y ha incrementado el portafolio de productos. Lo cual muestra la capacidad de resiliencia de los consultores y de este canal, porque muy rápidamente fueron capaces de adaptarse a gestionar sus negocios de forma telefónica, en redes sociales, y lograron reactivarse relativamente rápido”.

Con plataformas sociales de emprendimiento como la de HND, cuyo modelo de negocio está sostenido a través de la venta directa y el mercadeo de relacionamiento, los líderes en  venta directa, especialmente, en el sector cosmético y de belleza, coinciden en que el mercado encontró un gran respaldo en la digitalización y con las cifras positivas obtenidas durante 2020 esperan que el panorama siga por la misma línea este año.

Según la una encuesta de Transformación Digital de la ANDI, antes de la llegada del COVID-19, el 63,5% de las compañías en Colombia se encontraban implementado una estrategia de transformación digital y tras la llegada de la pandemia el 66,5% de estos negocios tuvo que realizar inversiones para adelantar estos procesos de digitalización. Lo que significa, que en una era post COVID las organizaciones necesitarán llevar a cabo una transformación digital si desean conectar con sus clientes y poder sobrevivir, concluye Tatiana Torres de Grupo Hinode.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: