La Nota Económica

La Fundación Colombiana del Corazón le otorga a Holcim el certificado de ‘Organización Saludable’

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Holcim Colozón

Holcim Colombia es la primera empresa de la industria cementera y el número 22 del país en obtener la certificación ‘Organización Saludable’. Otras 60 empresas trabajan para conseguirla.

Holcim Colombia es la primera empresa de la industria cementera y derivados, y el número 22 del país, en obtener la certificación de ‘Organización Saludable’, entregada por la Fundación Colombiana del Corazón, por seguir los lineamientos de la ‘Guía del sistema de gestión del riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles’.

Durante diez meses Holcim implementó la guía para crear un programa de promoción del cuidado como estilo de vida, soportado en los programas institucionales de bienestar laboral, y así logró diseñar el sistema de gestión.

Este proceso significativo para impulsar entornos saludables en el mundo laboral, es liderado por la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, a través de la Fundación Colombiana del Corazón, el referente nacional en la promoción del cuidado como estilo de vida. En este momento unas 60 empresas del país están siguiendo las directrices y lineamientos del sistema y aspiran a certificarse.

Los planes de prevención en salud en las empresas deben dirigirse a desarrollar cuatro estrategias fundamentales:

  • Informar, divulgar y educar para mejorar los estilos de vida.
  • Modificar los factores de riesgo para lograr efectividad clínica.
  • Impactar en la productividad para disminuir el presentismo (empleados que no producen al máximo porque trabajan con dolencias o enfermedades).
  • Diseñar planes de salud que sean costo-eficientes para disminuir los gastos médicos, el ausentismo por enfermedad y la incapacidad.

Empleados saludables, resultados saludables

Es importante informar que el 90 por ciento de los factores que generan las enfermedades no transmisibles, o las cardiovasculares que hoy son una epidemia mundial, pueden intervenirse o prevenirse, así como las pérdidas humanas que causan, y esos factores son comunes a otras enfermedades crónicas graves como el cáncer, las patologías de las vías respiratorias inferiores o la diabetes.

“Nuestro papel como empresa ‒comenta Marco Maccarelli, Presidente Ejecutivo de Holcim Colombia‒ es garantizar a nuestros colaboradores un ambiente de trabajo saludable, que no solamente los motive, sino que les ofrezca una vida laboral más significativa con aprendizajes cotidianos en su entorno para el cuidado de la vida”.

Las ‘Organizaciones Saludables’ tienen empleados saludables y sus resultados son también saludables. Ese objetivo se consigue mediante esfuerzos sistemáticos, planificados y proactivos centrados en la mejora de la salud de los empleados, lo cual repercute en la salud financiera de la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: