La Nota Económica

La Health Tech Biofile hace parte de las Sociedades de Beneficio de Interés Colectivo BIC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Biofile empresa BIC (1)

El 72% de las empresas BIC hacen parte del sector servicios, el 15% del sector comercio y el 13% del sector manufacturero.

En Colombia cada vez más empresas se están conformando como BIC, como su sigla lo indica buscan el Beneficio e Interés Colectivo, en todos sus procesos de constitución y en su misión comercial, priorizando sus prácticas desde lo social, el bienestar de sus empleados y el compromiso constante con el cuidado del medio ambiente.

En lo que lleva del año, según datos de Confecámaras más de 2.300 empresas en Colombia son BIC. Sin embargo, estas cifras son muy pequeñas frente a 2.161.000 que hasta la fecha renovaron su registro en las Cámaras de Comercio colombianas.

Pensando en hacer parte de estas empresas comprometidas con el país, la Health Tech Biofile se registró como sociedad BIC y ya hace parte del movimiento. Su CEO Dorian Rallón afirmó que “esta una grata noticia que nos permitirá incentivar y promover la trasformación, social y ambiental. Desde Biofile seguiremos reiterando nuestro compromiso con el sector salud para vincularnos a los procesos que transformen positivamente al entorno empresarial y a la sociedad”.

Biofile es la plataforma que brinda una solución médica de administración de información que permite gestionar procesos del sector salud como el diligenciamiento de las historias clínicas de los pacientes, agendamientos de citas médicas y exámenes y otros procesos administrativos que son vitales para garantizar el acceso y un servicio adecuado de salud basada en normatividad de  Ley 2015 de 2020 que regula la práctica de la interoperabilidad de la historia clínica electrónica, y que permite intercambiar datos importantes vitales en una atención oportuna o emergencia médica.

Gracias a esto la Health Tech santandereana quiere democratizar sus servicios para hacerlos llegar a las IPS y consultorios médicos del país, incluyendo las regiones más apartadas, ya que el sector salud es uno de los que más necesita implementación de nuevas tecnologías que ayuden a los profesionales de la salud e ser más eficientes y que puedan desarrollar su profesión dedicando su tiempo a la atención y el diagnóstico y que el desarrollo tecnológico se encargue del componente administrativo.

Dorian Rallón explicó que “con el lema “más fácil, menos clics”, nuestros usuarios han aumentado la productividad en un 35% y en temas económicos les ha permitido ahorrar hasta US$1.000, ya que en un solo sistema tienen la información de sus servicios médicos, sistema de atención al paciente y los procesos administrativos que en muchos casos muchas IPS y médicos independientes, debido a altos costos o pagos de talento humano. Todo esto le genera bienestar social al sector salud.

Por otro lado, según Confecámaras para ser empresas BIC, las organizaciones no tienen que cambiar su objeto societario, más bien de manera voluntaria adoptan una serie de prácticas empresariales ante los consumidores, quienes son cada vez más conscientes de adquirir productos y servicios de empresas que promueven un equilibrio entre el bienestar y la sostenibilidad.

En el ranking nacional de las 10 ciudades que más cuentan con este tipo de empresas están: Bogotá – 473, seguida de Risaralda- 321, Valle del Cauca-227, Antioquia-162, Boyacá -152, Santander-131, Nariño -119, Tolima 90, Putumayo y el Atlántico con 68.

Cómo parte del componente social estas empresas colombianas se suman al compromiso de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para incentivar las “Políticas de Sustentabilidad y Prácticas de Gobierno Corporativo en América Latina”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: