La Nota Económica

La Ocde prevé que la economía colombiana será la que más crecerá en 2022 en la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: freepik.

Según el último informe de Perspectivas Económicas de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la recuperación mundial sigue adelante, pero la imposibilidad de garantizar una vacunación rápida y eficaz en todos los países y la aparición de nuevas variantes del virus, hacen que esta recuperación pierda fuerza y ​​surjan nuevos desequilibrios, particularmente en las economías de bajos ingresos.

No obstante, la Ocde pronostica un repunte del crecimiento económico mundial, que según indica, debería alcanzar el 5,6% este año y el 4,5% en 2022.

Además, prevé que la economía colombiana crecerá este año por encima de la región alcanzando niveles por el orden del  9,5%, cifra elevada al 7,6% pronosticado en mayo. Para 2022, prevé un crecimiento de 5,5 % impulsado principalmente por el consumo privado y para 2023 un crecimiento de 3,1%.

Según lo proyecta el organismo,  “la política fiscal proporcionará un apoyo continuo a los hogares vulnerables en 2022, mientras que la reducción del gasto en otras áreas contribuirá a un ajuste fiscal que se intensificará en 2023”.

La Ocde además destaca el riesgo que nuevas olas de infecciones por el COVID-19 podrían desencadenar en el crecimiento mundial, sobre todo por la aparición de la variante Ómicron en los últimos días, según las Perspectivas, garantizar un mejor acceso a las vacunas en los países de renta baja debe ser una política prioritaria y urgente. Un despliegue de vacunas más rápido y mejor coordinado en todo el mundo no sólo es esencial para salvar vidas e impedir que aparezcan nuevas variantes, sino que también ayudaría a solventar algunos de los cuellos de botella que están restando ímpetu a la recuperación, al permitir que las fábricas, los puertos y las fronteras vuelvan a abrirse por completo.

En la presentación de las Perspectivas Económicas, junto a Laurence Boone, Economista Jefe de la OCDE, Mathias Cormann, Secretario General de la organización, declaró: «La fuerte recuperación que hemos visto se está moderando y los estrangulamientos por el lado de la oferta, la inflación creciente y el persistente impacto de la pandemia están empañando el horizonte. Como se está constatando con la aparición de la variante Omicron, la incertidumbre y los riesgos son elevados, y ello agrava los desequilibrios y amenaza la recuperación. Para mantener la recuperación firme y bien encauzada habrá que corregir una serie de desequilibrios, pero sobre todo será necesario gestionar la crisis sanitaria a través de una mayor coordinación internacional, mejorando los sistemas sanitarios y reforzando enérgicamente los programas de vacunación en todo el mundo».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: