La Nota Económica

La OIT y el SENA suman esfuerzos en el marco del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tejido de Paz

El acuerdo de cooperación entre el SENA y la OIT no contempla procesos o iniciativas de investigación ni procesos productivos asociados al uso de la hoja de coca, en estricto respeto de las normativas nacionales, convenciones de Naciones Unidas y las directrices aplicables en la materia.

En el Centro Comunitario Jimaín, territorio ancestral arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, se llevó a cabo ayer el lanzamiento del proyecto Tejido de Paz, iniciativa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). En cumplimiento del Convenio 169 sobre pueblos ancestrales y tribales, el SENA ha convocado a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el principal propósito de acompañar y facilitar el diálogo con las comunidades indígenas que permitan al SENA el desarrollo de la formación e iniciativas productivas conforme a sus competencias.

La OIT ofrecerá asistencia técnica al SENA para que, a partir de la promoción del diálogo de saberes y la participación de las comunidades indígenas en espacios de diálogo social, la institución nacional rectora en materia de formación profesional diseñe un programa de formación complementaria y certificación por competencias, que incluye los usos y costumbres ancestrales y culturales de la hoja de coca en sus territorios, en el marco del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales.

El acuerdo de cooperación entre el SENA y la OIT no contempla procesos o iniciativas de investigación ni procesos productivos asociados al uso de la hoja de coca, en estricto respeto de las normativas nacionales, convenciones de Naciones Unidas y las directrices aplicables en la materia.

El sistema de investigación e innovación SENNOVA del SENA, de forma autónoma y de acuerdo a su competencia, realizará los análisis que correspondan. Específicamente, el apoyo de OIT estará centrado en la construcción y facilitación de un espacio de diálogo con las comunidades, para garantizar que el programa de formación complementaria responda a las necesidades priorizadas por los propios pueblos indígenas vinculados al proyecto.

Estas instancias de diálogo y participación servirán para el intercambio de experiencias, la planeación conjunta y el seguimiento de las actividades. La OIT apoyará al SENA, también, en los procesos formativos y los intercambios de saberes con las comunidades sobre las normativas nacionales e internacionales que regulan este uso. El objetivo de este acuerdo de cooperación es promover el desarrollo económico de las comunidades, sobre la base de sus prácticas y saberes ancestrales, que contribuyan al propósito del Gobierno nacional de construcción de paz.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: