La Nota Económica

La OMT impulsa un codigo internacional de protección a los turistas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Organización Mundial del Turismo (OMT) está impulsando un nuevo código internacional que mejore la protección legal a los turistas como consumidores para que en situaciones de emergencia tengan unas condiciones de asistencia más claras y consistentes a nivel mundial.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de casi un centenar de estados miembros, ha arrancado con la aprobación de un plan específico destinado a restaurar la confianza de los turistas, gracias a un marco de trabajo común y armonizado.

La OMT invitará en las próximas semanas a otras organizaciones internacionales, a la Comisión Europea y al sector privado a unirse a esta iniciativa para que en el mundo post-covid el reparto de responsabilidades entre todas las partes interesadas del turismo sea «más justo y equilibrado», según la organización con sede en España.

El establecimiento de un conjunto armonizado de normas para la protección del consumidor que ampare a los turistas pretende que la responsabilidad de atenderlos en situaciones de emergencia se comparte «de manera justa» a lo largo de toda la cadena de valor del turismo.

Ello implica prevenir problemas eventuales mediante la elaboración de planes de contingencia, poner en marcha protocolos de coordinación, capacitar a las partes interesadas para prestar asistencia a los turistas en situaciones de emergencia y darles información en tiempo real.

El código pretende también actualizar la cooperación transfronteriza entre gobiernos y proveedores de servicios turísticos, fomentar una estrecha colaboración entre los gobiernos y los proveedores de viajes y alojamiento y considerar la repatriación «eficaz» de los turistas.

La OMT ha destacado que la incertidumbre y la falta de confianza en los viajes son unos de los mayores desafíos para la reactivación del turismo, por lo que este código representará un avance decisivo en esta dirección.

La Organización prevé que los estados miembros aprueben el Código en su próxima Asamblea General, que se celebrará a finales de 2021 en Marrakech (Marruecos).

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: