La Nota Económica

La palma como motor de transformación en el sur del Cesar y Bolívar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Palma

En 2008 nació Hacienda La Gloria una empresa agroindustrial dedicada al cultivo de palma de aceite que hoy genera más de 1000 empleos directos y un número similar de indirectos en una de las zonas más afectadas del país.  

. Desde el inicio del proyecto la empresa fue concebida como un motor de desarrollo para la región, entendiendo que la puesta en marcha de una iniciativa de esa magnitud iba a beneficiar no sólo a quienes estuvieran directamente vinculados con ella, sino también a las comunidades de la zona de influencia. Más allá del cumplimiento de todos los estándares legales, Hacienda y Extractora La Gloria han puesto en marcha un programa de desarrollo social enmarcado en el concepto de la Organización de las Naciones Unidas sobre el desarrollo: “un proceso de vida que permite contar con alternativas  y oportunidades en tres campos: Búsqueda del conocimiento, posibilidad de tener una vida prolongada y saludable, acceso a unos recursos que permitan tener un aceptable nivel de vida” comentó Ana María Yañez, gerente de desarrollo corporativo.

Siguiendo estos lineamientos durante 12 años se han llevado a cabo programas de mejoramiento de vivienda, promoción de la lectura y escritura, escuelas de alfabetización, programas productivos y de seguridad alimentaria y apoyos a necesidades específicas de los municipios y corregimientos en la zona de influencia beneficiando a cerca de 7000 habitantes. “Somos una empresa que cree en la equidad social y por ello, trabajamos por un manejo transparente en la contratación, entrenamiento y acompañamiento al talento humano directo e indirecto, desarrollamos proyectos sociales que generen desarrollo sostenible en las comunidades aledañas, promovemos el uso  responsable de la tecnología y los recursos que aseguren respeto al medio ambiente y un manejo incorruptible de los recursos financieros, para de esta forma crecer en conjunto con todos aquellos que de una u otra forma se relacionan con la compañía” reafirmó Ana María.

Así mismo, la empresa diseñó un modelo de negocio inclusivo, vinculando a pequeños y medianos campesinos interesados en sumarse al negocio de la palma y convertirse en proveedores de fruto. Hacienda donó las plantulas para el establecimiento de estos cultivos, por un valor de 1,2 millones de dólares y brinda constante asesoría técnica a estas familias.

Uno de los mayores logros ha sido la formalización de la oferta laboral en la zona. Antes de la llegada del proyecto, los habitantes de la zona conseguían trabajos al jornal sin ningún tipo de garantías ni afiliaciones al sistema. Además de ofrecer trabajo legal y de calidad, es importante resaltar la estabilidad que se ofrece a los trabajadores por tratarse de un cultivo de tardío rendimiento.

“Cuando empezó el proyecto los trabajadores ni siquiera eran conscientes de la cantidad de beneficios del trabajo formal y legal. Se sorprendían de comprobar que las vacaciones eran pagas, que tenían derecho a primas y cesantías e incluso a una indemnización. Hablar con los trabajadores que llevan ya con nosotros varios años es realmente gratificante, algunos han construido su casa de “material”, otros han logrado mandar a sus hijos a estudiar a otra ciudad; eso antes era impensables” destacó durante la conversación la gerente de desarrollo corporativo.

El proyecto cuenta con 450 hectáreas de reserva natural, permitiendo así consérvenla conservación de flora y fauna nativa. Adicionalmente, desde el inicio se han seguido unos estrictos lineamientos ambientales en concordancia con la legislación colombiana y con algunos estándares de sostenibilidad internacionales. Para finalizar, Yáñez nos dijo “Nuestra objetivo es Colombia, porque sabemos que el potencial del país es alto, por su gente, por tierra y sobre todo por la reputación que tenemos en el mundo, de ser un país resiliente que siempre piensa hacia delante”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: