La Nota Económica

La plataforma CryptoMarket tiene nueva CEO global

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trading finances. Young man resting on the couch while checking the stock market on the laptop

El nombramiento forma parte del plan estratégico de la empresa inspirado en los principios de inclusión y enfoque de género para lograr mayor presencia en el continente.

El grupo CryptoMarket, Fintech chilena que creó la plataforma de activos digitales líder en la región y en Colombia, anunció la llegada de María Fernanda Juppet Ewing como nueva CEO de la compañía.

En su nuevo cargo, que anteriormente se desempeñó como Gerente Legal y Directora de Regulación Global y Compliance de la organización, buscará liderar la estrategia regional de crecimiento de la plataforma que cumple siete años de presencia en el mercado latinoamericano (uno en Colombia), junto con promover el uso de activos digitales como medio de pago e inversión en los cinco países donde la compañía opera actualmente: Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.

Este nombramiento forma parte del plan estratégico de CryptoMarket, orientado a la consolidación en el mercado colombiano y latinoamericano, desde una perspectiva global, inspirada por los principios de inclusión y enfoque de género. “Nuestro objetivo es posicionarnos como una empresa sostenible, capaz de ofrecer a más personas el acceso y conexión a un nuevo sistema financiero que sea inclusivo y descentralizado. Queremos que los usuarios de la región puedan conocer las ventajas de utilizar activos digitales en su vida diaria”, afirmó la nueva CEO.

María Fernanda Juppet es abogada, LL.M (Universidad de California, Berkeley), MBA (Universidad de Valencia) y PhD en Business (Cass Europe). Se ha desempeñado como asesora en materias corporativas, en la gestión y docencia universitaria en diversas casas de estudio. Trabajó como Comisionada de la Comisión Nacional de Acreditación. Es especialista en Derecho Corporativo y ha destacado como columnista en diversos medios impresos y digitales. Cuenta con cinco libros publicados en áreas de su especialidad, entre ellos “Principios de la Administración de Empresas” (2010) y “Compliance: Visión general desde una perspectiva penal y comercial” (2019), además de participar en más de 40 artículos académicos.

Estoy muy motivada con este nuevo desafío en CryptoMarket. La meta ahora es trabajar junto al equipo en la implementación de estrategias orientadas a crear espacios de inclusión financiera para aquellos grupos que no han podido participar de este ecosistema. Por eso, nuestro trabajo se orientará a que cada día más personas puedan acceder al mercado de las criptomonedas y las ventajas de la tecnología blockchain desde cualquier lugar del mundo, de manera ágil y segura”, dijo.

Así avanza el crecimiento en cifras de la compañía

La Fintech cuenta hoy con una oferta de más de 50 tipos de cripto-activos y más de 630.000 usuarios distribuidos en Latinoamérica (un poco más de 12.000 sólo en Colombia), lo que convierte a la plataforma en el actor más importante del mercado de las divisas digitales en la región. Sin embargo, calcula cerrar el 2023 a nivel global con un 1 millón de clientes directos.

Según cifras, su plataforma provee el 8% del mercado en Latam, liderando así un nuevo estándar para el ecosistema de criptomonedas en la región.

La compañía hoy tiene presencia en Colombia y en tres países más del continente: Chile, Argentina y Brasil. De hecho, proyecta cerrar este año una ronda Seria A de inversión por 5 millones de dólares, que impactará, entre otros, su plan de expansión. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: