La Nota Económica

La plataforma que es la nueva «trivago» de los créditos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el fin de mejorar los procesos de los usuarios a la hora de solicitar un crédito, dos emprendedores bogotanos crearon Creditop, la primera Fintech que de manera gratuita y online apoya a las personas para elegir el crédito que más les conviene en términos de tasa de interés, seguros y cuota mensual, entre los diferentes bancos del país.

Esta plataforma cuenta con un robusto y certero algoritmo de comparación bancaria, que determina cuál es la mejor opción crediticia para cada usuario de acuerdo a su perfil financiero.

Por medio de la plataforma se han realizado alrededor de 20.000 simulaciones de créditos y se han operado más 5.000 solicitudes. Actualmente, este emprendimiento tiene convenio con los principales bancos del país.

“Los usuarios solo deben ingresar a https://creditop.co, simular el crédito que necesitan y luego hacer clic en la opción solicitar. Posteriormente se les asigna un asesor en línea que los atiende de manera personalizada y se asegura de preguntar, vía WhastApp, toda la información necesaria para validar en qué bancos puede ser aprobada su solicitud y, entre estos, cuáles ofrecen las condiciones más favorables”, aseguraron Daniel Garzón y Laura Ramos, creadores de la Fintech.

Este software también evita que las personas tengan que comparar banco por banco para validar la viabilidad del crédito, pues tiene parametrizadas las condiciones que debe cumplir cada usuario en su perfil financiero para ser aprobado de acuerdo a la línea de crédito solicitada en cada entidad financiera.  

Las condiciones crediticias de cada entidad siempre están sujetas al perfil financiero del solicitante, por eso todos los casos son distintos. Para nuevos créditos, Creditop ha favorecido usuarios con ahorros de hasta del 4.5% en la tasa efectiva anual comparada con la primera opción del solicitante. Respecto a la mejora de condiciones de créditos actuales, las personas han generado ahorros desde $5 hasta $100 millones sobre el valor total de la deuda.

Actualmente la Fintech está enfocada en créditos de vivienda (60%), consumo o libre inversión (35%) y vehículo (5%). Tiene convenio con los principales bancos del país y a pesar de llevar un año de operación, por medio de la plataforma se han realizado alrededor de 20.000 simulaciones y de estas se han gestionado más de 5 mil solicitudes (400 al mes).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: