La Nota Económica

LAIKA proyecta abrir más de 100 tiendas físicas y generar 2.000 empleos en Colombia    

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El líder online en servicios y productos para mascotas busca conquistar todo el mercado incluyendo el retail.

LAIKA la plataforma líder en comercio electrónico para mascotas, anuncia la apertura de nuevas tiendas físicas en Cedritos, La Felicidad y busca cerrar el año con más puntos de venta adicionales. De esta manera, continuará con el propósito de liderar las ventas de productos para mascotas, consolidar su modelo de venta físico digital (phigital) y continuar con el éxito que han tenido con sus tiendas en Cajicá y Bogotá.

Con su ambicioso proyecto, LAIKA proyecta un crecimiento del 40 por ciento, ofreciendo a sus más de 500 mil clientes activos un portafolio más amplio de productos incluyendo el servicio de veterinaria en alianza con la Clínica Vetas, con el fin de reforzar su concepto “Todo en un mismo lugar”.

“Las buenas noticias no paran, pues con estas aperturas no solo tendremos la generación de más de 2.000 empleos, sino la oportunidad de seguir apoyando a emprendimientos colombianos. En tiempos difíciles la mejor opción es seguir enfocados, avanzando, creyendo en nuestra promesa de marca, en nuestro país y en un mercado que está en continuo crecimiento. Continuaremos con nuestra expansión este año para tener lo mejor de dos mundos a los pies de nuestra comunidad de petlovers” afirmó Camilo Sánchez, CEO y cofundador de LAIKA.

LAIKA cuenta con más de 300 mil suscriptores (LAIKAMEMBERS) activos quienes reciben beneficios como descuentos permanentes, domicilio gratuito y, además, tienen la oportunidad de apadrinar a un peludo abandonado.

“Nuestros LAIKAMEMBERS son los que nos motivan y nos invitan a ser los mejores, por esto nuestra propuesta de valor va siempre en ascenso, el consumo en los colombianos está en continuo cambio, así que nos vemos en la obligación de no tener un catálogo estático, lo modificamos según las temporadas, necesidades, temas económicos, etc. Nos concentramos con nuestros equipos a estudiar muy bien esta demanda brindando los mejores productos, precios competitivos y gran variedad de catálogo”, mencionó Tulio Jiménez COO y Cofundador LAIKA.

Consciente de los retos de la economía colombiana, LAIKA no desconoce los cambios en el consumo de las familias. “Como marca digital tenemos un gran desafío y es hacer que nuestros clientes offline se conecten igual o más con nuestra marca, tenemos cautiva nuestra comunidad petlover digital, pero es solo el 30 por ciento del mercado, nuestro objetivo es llegar donde nos necesiten los amantes de las mascotas y de esta forma ir por ese 70 por ciento offline sin perder nuestra esencia y todos los diferenciales con los que nacimos digitalmente. Queremos continuar siendo la marca de mascotas preferida de los colombianos” agregó Andrea González CMO y Cofundadora de LAIKA

Se espera cerrar el año con diferentes tiendas físicas en Bogotá, llegando a ese porcentaje del mercado que prefiere tener un servicio más personalizado y cercano con los productos para sus mascotas.

“Nuestro objetivo es seguir prestando el mejor servicio a nuestros clientes, siempre pensamos en cuáles son sus necesidades reales, y cómo podemos nosotros darles lo mejor, por esto lanzamos nuestra alianza con VETAS, una de las más prestigiosas y expertas clínicas veterinarias del país, reconocida por su excelente servicio calidad y prestar servicio de urgencias las 24 horas, con esto esperamos seguir entregando valor a nuestra comunidad de petlovers” dice Manuela Sánchez CEO y Cofundadora LAIKA

Sobre el mercado potencial de mascotas

Según un reciente informe de Kantar, experto global en el comportamiento del consumidor, más del 50 por ciento de los hogares colombianos tienen al menos una mascota. Así mismo, Euromonitor Internacional informó que el consumo de productos y servicios para mascotas en Colombia aumentó un 23 por ciento en 2022, alcanzando los 1,2 billones de pesos y estima que para este año alcance los 4,9 billones de pesos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: