La Nota Económica

Lanzan herramienta que recomienda candidatos al Senado afines a sus posturas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Voting box and election image,election

Las elecciones legislativas serán el próximo 13 de marzo del 2022 y los colombianos saldrán a las urnas para elegir a los 108 senadores y 188 representantes a la Cámara que compondrán el Congreso 2022-2026. Congreso Visible, junto con Keep Up News, desarrollaron una herramienta que en tan solo 5 minutos le recomienda a los ciudadanos los candidatos al Senado más afines a sus posturas.

El objetivo de esta herramienta es incentivar que más colombianos salgan a las urnas para elegir a sus senadores. “A través de nuestros contenidos en redes sociales identificamos que la mayor barrera para salir a votar es no conocer a fondo las propuestas de los candidatos. Particularmente para los jóvenes, es difícil acceder a la información o filtrar en redes sociales entre tantos candidatos. Populus Senado 22 facilita ese proceso”, aseguró Santiago Villadiego, gerente de Operaciones de Keep Up News.

Para utilizar Populus, los ciudadanos deben acceder a https://keepup.news/senado-22para responder el cuestionario, el cual está compuesto por 23 preguntas relacionadas con la despenalización del aborto, glifosato, diálogos de paz con el ELN, matrimonio igualitario, educación pública gratuita, ESMAD, entre otros temas claves de campaña. Este proceso solo tarda 5 minutos. “La herramienta proporciona información relevante para que los ciudadanos que quieran votar en las elecciones al Congreso puedan conocer las posturas de los candidatos y así emitir un voto informado”, añadió Beatriz Gil, coordinadora general del programa Congreso Visible de la Universidad de Los Andes.

Juan Sebastián Garzón y Juan Pablo Suárez, líderes del desarrollo de Populus en Keep Up News, explicaron que la herramienta está diseñada para que las recomendaciones se generen de acuerdo con el nivel de afinidad del usuario, el cual se calcula por medio de un algoritmo matricial. Esta herramienta es amigable con el usuario, tanto si se usa en dispositivos móviles como en el computador, debido a que está construida sobre una aplicación web. Para el equipo de Keep Up News, “Populus Senado 22 es el ejemplo de que el uso de herramientas tecnológicas, que se vienen usando en otros sectores, serán la forma de revolucionar la forma como los latinoamericanos se informan actualmente”.

El objetivo de Populus es que más de 500.000 personas respondan el formulario para así lograr incentivar una mayor concurrencia a las urnas el próximo 13 de marzo. Hasta el momento, la herramienta cuenta con las respuestas de más de 210 candidatos al Senado y en los próximos días se irán sumando más para conseguir la mayor exactitud en las recomendaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: