La Nota Económica

Las claves para que las empresas revelen la Información financiera relacionada con sostenibilidad y clima

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sostenibilidad-Financiero
  • La entrada en vigor de las dos primeras Normas de Revelación de la Sostenibilidad está prevista para el 1 de enero de 2024, sujeta a la aprobación y adopción por parte de las jurisdicciones pertinentes.

El compromiso de las empresas frente a la sostenibilidad y cambio climático se ha convertido en una acción clave para la gestión responsable y exitosa de los negocios.

Cada vez son más las organizaciones conscientes del impacto que sus actividades tienen en el entorno. Así, adoptan medidas proactivas para reducir sus emisiones, implementar prácticas sostenibles en sus operaciones y promover la transición hacia una economía baja en carbono.

En ese contexto, en respuesta a las solicitudes de información financiera relacionada con la sostenibilidad, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) ha publicado las normas de revelación sobre sostenibilidad: IFRS S1 e IFRS S2, estándares inaugurales que marcan el comienzo de una nueva etapa en la divulgación de temas relacionados con la sostenibilidad en los mercados de capital del mundo.

Al respecto, Fredy Castro, socio de Auditoría de BDO en Colombia, relaciona que este compromiso fortalece la confianza en las divulgaciones del sector privado asociado a la sostenibilidad para así, respaldar las decisiones de inversión.

Así mismo, señala que es importante comprender la importancia del reglamento, debido a que “estas normas exigirán la revelación de información sobre los impactos de las entidades y las consecuencias de éstos en las personas, el planeta y la economía para satisfacer las necesidades de los usuarios primarios de la información financiera con fines generales”, afirma.  

Fredy Castro, socio de Auditoría en BDO en Colombia destaca las principales características que tienen las recientes normas: 

  1. La IFRS S1 – Requisitos Generales para la Revelación de Información Financiera relacionada con la Sostenibilidad. Establece un conjunto de disposiciones que obliga a que las empresas comuniquen a los inversores información sobre riesgos y oportunidades financieras vinculadas a la sostenibilidad en el corto, mediano y largo plazo.

Las empresas deberán explicar la relación entre los riesgos y oportunidades asociados con la sostenibilidad y su desempeño financiero, estado de situación financiera y flujos de efectivo.

La norma busca aumentar la transparencia y comprensión de cómo la sostenibilidad afecta a la situación financiera y a la estrategia empresarial.

  1. Por su parte, la IFRS S2 – Revelación de Información relacionada con divulgaciones financieras asociadas con el clima, está diseñada para trabajar en conjunto con la IFRS S1. La normadetalla los requisitos específicos para difundir información asociada al clima y establece objetivos estratégicos y pautas para la toma de decisiones en temas de emisiones y cambio climático. Los objetivos incluyen aquellos para abordar riesgos y oportunidades climáticas, así como objetivos relacionados con la transición hacia una economía baja en carbono.

“Habrá un periodo de transición posterior a la entrada en vigor de las normas, para el primer año de adopción, solo se permitirá divulgar información sobre los riesgos y las oportunidades relacionadas con el clima, mientras que, para el segundo año de adopción se deberá realizar la divulgación obligatoria de todos los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad material, información comparativa de la información financiera relacionada con el clima”, afirmó el experto.  

Finalmente, la firma BDO en Colombia, desde la línea de Sostenibilidad Corporativa, brinda apoyo en la implementación de estas normas y la construcción de enfoques estratégicos que prioricen la sostenibilidad como un eje fundamental de los negocios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: