La Nota Económica

Las cuatro tendencias de la IA Generativa para las empresas en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA generativa

McKinsey & Company analiza el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa para el 2024 para crear valor en las compañías. La IA generativa podría permitir la automatización.

La tecnología cambia todos los negocios, a menudo de manera radical, y el ritmo del cambio es cada vez más rápido. Ahora, la IA generativa está empezando a mostrar su potencial disruptivo; la tecnología no afectará a todas las empresas por igual, y ciertamente no al mismo tiempo. Sin embargo, en todos los sectores y zonas geográficas, la IA generativa podría presentar oportunidades importantes para una creación de valor significativa.

Los estudios de McKinsey & Company muestran que la IA generativa podría permitir la automatización de hasta el 70 por ciento de las actividades empresariales, en casi todas las ocupaciones, de aquí a 2030, agregando billones de dólares en valor a la economía global. En este sentido, la consultora expone cuatro tendencias de la IA generativa para el sector empresarial en 2024:

Crear nuevas habilidades de los colaboradores

Es probable que de aquí a 2030 puedan darse 12 millones de transiciones profesionales por la incursión de la IA, el 80% de ellas en cuatro ocupaciones: servicio al cliente, servicio de alimentos, producción y apoyo de oficina. Los empleadores pueden desempeñar un papel muy importante en este tema al apuntar al reciclaje laboral y a la mejora de habilidades en los colaboradores.

Desmitificar la IA generativa para todos. 

Los propios altos directivos pueden desarrollar un conocimiento profundo de la IA generativa y las capacidades asociadas para poder ayudar a desmitificar la tecnología para el resto de la organización. Luego, pueden ayudar a introducir mecanismos para gestionar las incertidumbres sobre la IA generativa cuando existan; por ejemplo, estableciendo una orientación clara sobre el uso de herramientas de IA generativa en la contratación y el reclutamiento, donde podrían surgir sesgos en el modelo de esta tecnología.

Comprometerse a crear las funciones, habilidades y capacidades necesarias, ahora y en el futuro. 

Los altos directivos pueden comprometerse a desarrollar las competencias de los colaboradores en materia de IA generativa para que puedan utilizar la tecnología con criterio y éxito en su trabajo diario. Los programas de mejora de las competencias adquirirán más importancia que nunca, ya que los colaboradores tendrán que aprender a gestionar y trabajar con herramientas de IA generativa que están en constante evolución. 

Desarrollar y retener el talento tecnológico

Según investigaciones de McKinsey, las oportunidades de desarrollo profesional, el potencial de avance y la compensación son los principales factores que consideran los profesionales de la tecnología. La oportunidad de aprender es otro atractivo clave, ya que los profesionales reportan que desean trabajar en una organización que ofrezca a los colaboradores oportunidades para practicar nuevas habilidades. Para cumplir con estos requisitos y aumentar la probabilidad de retener a los mejores talentos tecnológicos, los altos directivos podrían explorar el uso de programas como el aprendizaje entre pares, las rotaciones funcionales que exponen a los tecnólogos a otras partes de la organización y la mejora de las competencias.

Para McKinsey la IA generativa está lista para ser una de las categorías tecnológicas de más rápido crecimiento. Los líderes tecnológicos podrían tratar de evitar retrasos innecesarios en la definición y configuración de una estrategia de IA generativa. Aunque el sector continuará evolucionando rápidamente, estas tendencias pueden ayudar a los líderes a aprovechar de manera responsable y eficaz el poder de la IA generativa a gran escala.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: