La Nota Económica

Las cuatro tendencias de la IA Generativa para las empresas en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA generativa

McKinsey & Company analiza el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa para el 2024 para crear valor en las compañías. La IA generativa podría permitir la automatización.

La tecnología cambia todos los negocios, a menudo de manera radical, y el ritmo del cambio es cada vez más rápido. Ahora, la IA generativa está empezando a mostrar su potencial disruptivo; la tecnología no afectará a todas las empresas por igual, y ciertamente no al mismo tiempo. Sin embargo, en todos los sectores y zonas geográficas, la IA generativa podría presentar oportunidades importantes para una creación de valor significativa.

Los estudios de McKinsey & Company muestran que la IA generativa podría permitir la automatización de hasta el 70 por ciento de las actividades empresariales, en casi todas las ocupaciones, de aquí a 2030, agregando billones de dólares en valor a la economía global. En este sentido, la consultora expone cuatro tendencias de la IA generativa para el sector empresarial en 2024:

Crear nuevas habilidades de los colaboradores

Es probable que de aquí a 2030 puedan darse 12 millones de transiciones profesionales por la incursión de la IA, el 80% de ellas en cuatro ocupaciones: servicio al cliente, servicio de alimentos, producción y apoyo de oficina. Los empleadores pueden desempeñar un papel muy importante en este tema al apuntar al reciclaje laboral y a la mejora de habilidades en los colaboradores.

Desmitificar la IA generativa para todos. 

Los propios altos directivos pueden desarrollar un conocimiento profundo de la IA generativa y las capacidades asociadas para poder ayudar a desmitificar la tecnología para el resto de la organización. Luego, pueden ayudar a introducir mecanismos para gestionar las incertidumbres sobre la IA generativa cuando existan; por ejemplo, estableciendo una orientación clara sobre el uso de herramientas de IA generativa en la contratación y el reclutamiento, donde podrían surgir sesgos en el modelo de esta tecnología.

Comprometerse a crear las funciones, habilidades y capacidades necesarias, ahora y en el futuro. 

Los altos directivos pueden comprometerse a desarrollar las competencias de los colaboradores en materia de IA generativa para que puedan utilizar la tecnología con criterio y éxito en su trabajo diario. Los programas de mejora de las competencias adquirirán más importancia que nunca, ya que los colaboradores tendrán que aprender a gestionar y trabajar con herramientas de IA generativa que están en constante evolución. 

Desarrollar y retener el talento tecnológico

Según investigaciones de McKinsey, las oportunidades de desarrollo profesional, el potencial de avance y la compensación son los principales factores que consideran los profesionales de la tecnología. La oportunidad de aprender es otro atractivo clave, ya que los profesionales reportan que desean trabajar en una organización que ofrezca a los colaboradores oportunidades para practicar nuevas habilidades. Para cumplir con estos requisitos y aumentar la probabilidad de retener a los mejores talentos tecnológicos, los altos directivos podrían explorar el uso de programas como el aprendizaje entre pares, las rotaciones funcionales que exponen a los tecnólogos a otras partes de la organización y la mejora de las competencias.

Para McKinsey la IA generativa está lista para ser una de las categorías tecnológicas de más rápido crecimiento. Los líderes tecnológicos podrían tratar de evitar retrasos innecesarios en la definición y configuración de una estrategia de IA generativa. Aunque el sector continuará evolucionando rápidamente, estas tendencias pueden ayudar a los líderes a aprovechar de manera responsable y eficaz el poder de la IA generativa a gran escala.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

4 ventajas de contratar y mantener el talento mayor en los equipos de trabajo

pexels-shvets-production-7545359 (1)
En América Latina, la población de 60 años o más supera los 98 millones de personas, lo que equivale a...

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

Gatorade® busca acelerar el deporte femenino a través de su alianza con la piloto debutante de F1 ACADEMY™, Lisa Billard

LIDS_0099 - F1A Singapore - October 2025 - @lids_harper for @parcferme
Gatorade brinda a jóvenes atletas acceso a recursos de hidratación y nutrición basados en ciencia, ya que las investigaciones muestran...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: