La Nota Económica

Las cuatro tendencias de la IA Generativa para las empresas en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA generativa

McKinsey & Company analiza el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa para el 2024 para crear valor en las compañías. La IA generativa podría permitir la automatización.

La tecnología cambia todos los negocios, a menudo de manera radical, y el ritmo del cambio es cada vez más rápido. Ahora, la IA generativa está empezando a mostrar su potencial disruptivo; la tecnología no afectará a todas las empresas por igual, y ciertamente no al mismo tiempo. Sin embargo, en todos los sectores y zonas geográficas, la IA generativa podría presentar oportunidades importantes para una creación de valor significativa.

Los estudios de McKinsey & Company muestran que la IA generativa podría permitir la automatización de hasta el 70 por ciento de las actividades empresariales, en casi todas las ocupaciones, de aquí a 2030, agregando billones de dólares en valor a la economía global. En este sentido, la consultora expone cuatro tendencias de la IA generativa para el sector empresarial en 2024:

Crear nuevas habilidades de los colaboradores

Es probable que de aquí a 2030 puedan darse 12 millones de transiciones profesionales por la incursión de la IA, el 80% de ellas en cuatro ocupaciones: servicio al cliente, servicio de alimentos, producción y apoyo de oficina. Los empleadores pueden desempeñar un papel muy importante en este tema al apuntar al reciclaje laboral y a la mejora de habilidades en los colaboradores.

Desmitificar la IA generativa para todos. 

Los propios altos directivos pueden desarrollar un conocimiento profundo de la IA generativa y las capacidades asociadas para poder ayudar a desmitificar la tecnología para el resto de la organización. Luego, pueden ayudar a introducir mecanismos para gestionar las incertidumbres sobre la IA generativa cuando existan; por ejemplo, estableciendo una orientación clara sobre el uso de herramientas de IA generativa en la contratación y el reclutamiento, donde podrían surgir sesgos en el modelo de esta tecnología.

Comprometerse a crear las funciones, habilidades y capacidades necesarias, ahora y en el futuro. 

Los altos directivos pueden comprometerse a desarrollar las competencias de los colaboradores en materia de IA generativa para que puedan utilizar la tecnología con criterio y éxito en su trabajo diario. Los programas de mejora de las competencias adquirirán más importancia que nunca, ya que los colaboradores tendrán que aprender a gestionar y trabajar con herramientas de IA generativa que están en constante evolución. 

Desarrollar y retener el talento tecnológico

Según investigaciones de McKinsey, las oportunidades de desarrollo profesional, el potencial de avance y la compensación son los principales factores que consideran los profesionales de la tecnología. La oportunidad de aprender es otro atractivo clave, ya que los profesionales reportan que desean trabajar en una organización que ofrezca a los colaboradores oportunidades para practicar nuevas habilidades. Para cumplir con estos requisitos y aumentar la probabilidad de retener a los mejores talentos tecnológicos, los altos directivos podrían explorar el uso de programas como el aprendizaje entre pares, las rotaciones funcionales que exponen a los tecnólogos a otras partes de la organización y la mejora de las competencias.

Para McKinsey la IA generativa está lista para ser una de las categorías tecnológicas de más rápido crecimiento. Los líderes tecnológicos podrían tratar de evitar retrasos innecesarios en la definición y configuración de una estrategia de IA generativa. Aunque el sector continuará evolucionando rápidamente, estas tendencias pueden ayudar a los líderes a aprovechar de manera responsable y eficaz el poder de la IA generativa a gran escala.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: