La Nota Económica

Las inversiones automatizadas en EE.UU. crecieron más del 600% en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Francisco Sosa del Valle - CEO Bunker

Colombia es el mercado con mayor proyección de crecimiento. Un 30% de la demanda se enfoca en nuestro país.

En el mercado de valores estadounidense se negocian 6.000 millones de acciones al día, lo que lo convierte en el mercado financiero más líquido e importante del mundo. Muchas empresas internacionales y personas eligen invertir en este país por su nivel de confianza.

En este sentido, las inversiones en carteras de Estados Unidos, de manera automatizada, con soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, se vienen disparando según los resultados del 2023 que presentó el CEO de Bunker y ex subsecretario de finanzas de Argentina, Francisco Sosa del Valle.

“Esta expansión en América Latina es el resultado de un mercado que tiene un potencial de más de 500 billones dólares, y de una población que se considera desatendida por los principales bancos y servicios financieros de la región”, afirma el analista económico. Según la plataforma, las inversiones automatizadas en EE.UU., desde Latinoamérica, crecieron más del 600% en 2023.

Se espera que el mercado colombiano sea el motor del crecimiento de esta fintech, que afirma que en 2024 destinará al menos el 50% de su presupuesto a crecer a lo largo y ancho del país.

Colombia es el país con la proyección de crecimiento más interesante según el ejecutivo.  La compañía multinacional con sede central en San Francisco, California, expandió sus fronteras en 2023 en Colombia, y en menos de un año ya tiene una cartera de 15 millones de dólares, y una proyección de 16 mil clientes para 2024, mayoritariamente en Bogotá.

Warren Buffet, considerado por muchos el mejor inversor de todos los tiempos, dijo una vez sobre la inversión: “Es un juego fácil, si puedes controlar tus emociones”. Es por lo anterior, que la tecnología de automatización ahora apoyada por la Inteligencia Artificial, se ha convertido en una ola para inversores latinoamericanos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: