La Nota Económica

Los 5 beneficios que ofrece el factoring para las grandes compañías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Liquidez inmediata y tasas competitivas son algunos de los grandes beneficios que ofrece esta herramienta de financiamiento que promete crecer en el país durante el 2021, asegura CEO de Exponencial Confirming.

Para nadie es un secreto que a raíz de la pandemia, las finanzas de las compañías se vieron seriamente afectadas. De hecho, en Colombia, un informe elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 2020 revela que, en medio de la coyuntura, de cada 100 empresas, aproximadamente 75 manifestaron haber presentado una disminución de su flujo de efectivo.

Esta situación se ha convertido en uno de los grandes desafíos en materia financiera de las grandes compañías, ya que si bien esto afecta su caja, también perjudica la de sus proveedores o pymes,  quienes se encargan de gran parte de las tareas de suministro, abastecimiento y aprovisionamiento de las organizaciones.

Pero, ¿cómo pueden mitigar las grandes compañías este dolor de cabeza que por estos días es una constante? Para María Camila Muñoz, CEO de Exponencial Confirming y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech, la respuesta está en el factoring, una herramienta financiera que le permite a las empresas gestionar el pago adelantado de sus facturas y que promete crecer en el 2021 en Colombia, debido a la entrada en funcionamiento del RADIAN, un sistema de registro desarrollado por la DIAN que centraliza la información de endoso de facturas en el país.

“El factoring es una alternativa poderosa que si bien viene siendo implementada desde hace varios años en sectores como los de retail, construcción y manufactura, hoy día toma mayor valor debido a los problemas de caja que ha provocado la crisis del coronavirus en todo el tejido empresarial”, añade.

Sin embargo, además de generar liquidez inmediata gracias al pago anticipado de facturas, ¿qué otros beneficios ofrece este mecanismo financiero para las grandes compañías? Muñoz responde:

  1. Autonomía: El factoring permite que las empresas dispongan de su capital de trabajo cuando quieran. Con esta alternativa, las compañías pueden escoger qué factura desean negociar, de acuerdo a sus necesidades.
  2. Costo competitivo: El costo-beneficio que ofrece el factoring es competitivo, ya que maneja tasas adecuadas y las compañías tienen la posibilidad de adquirir recursos de manera casi inmediata.
  3. Solvencia: Esta herramienta financiera le permite a las organizaciones liberar capital y tener dinero para comprar maquinaria, pagar nómina, invertir y crecer.
  4. Menores preocupaciones a la hora de negociar: El factoring genera la facilidad de que las compañías negocien con un proveedor en los términos comerciales que requieran, sin preocuparse por el tema del pago, ya que las plataformas dedicadas a esto, se encargan de gestionar este asunto.
  5. Fondeo flexible: Es un mecanismo que muchas empresas en Colombia hacen, por lo que la compañía tiene la posibilidad de hacerlo con la entidad o factor que le abra cupo.

“Colombia, de la mano de Brasil y México, lidera un crecimiento en la adopción del factoring en la región. Sin embargo, esto se ha dado gracias al avance y perfeccionamiento que ha adquirido este proceso a través de herramientas digitales como Affirmatum, quienes se encargan de negociar facturas rápidamente y a pocos clics”, expresa Muñoz.

Exponencial Confirming es una compañía especializada en factoring digital que a través de su plataforma Affirmatum logró en el último año gestionar más de 200 mil facturas por un valor total cercano a los 2.1 billones de pesos. Además, que en los próximos meses espera lanzar el programa “Factoring para todos” con el que busca acercar a las pymes a esta herramienta financiera y promover la democratización del factoring en el país.

Para el cierre de 2021, esta ‘fintech’ proyecta atender más de 5 mil empresas y negociar más de 3.5 billones de pesos en facturas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: