La Nota Económica

Microseguros voluntarios: solución para proteger a la población rural

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

Si bien en Colombia la protección con microseguros voluntarios es del 7,1 % en promedio, según Fasecolda, Contactar está aportando para que cada vez más población rural acceda a financiamiento formal y le apueste a su protección ante eventualidades futuras a través de productos ajustados a sus necesidades.

Estamos orgullosos de decir que 9 de cada 10 clientes han adquirido al menos una póliza de microseguros del portafolio, es decir que tenemos una penetración importante en el segmento, lo que demuestra que trabajamos en una inclusión financiera que tiene en su misionalidad la protección para la población más vulnerable del país. Seguiremos trabajando por ampliar el portafolio de productos ajustado a las necesidades de nuestros clientes mayoritariamente rurales”, concluyó el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas.

Es importante recordar que el 85 % de los clientes Contactar están en la ruralidad, el 54 % tienen producción agropecuaria, el 10 % se dedican a actividades comerciales, 10 % en servicios, 1 % artesanías y 5 % otras actividades.

Así, después de un año de poner en operación la alianza Mapfre – Contactar para ofrecer más microseguros voluntarios, a través de nuestro aliado estratégico Busk Seguros, Contactar registra 190.266 pólizas, principalmente en la cobertura del segmento vida (75%); para accidentes personales, que incluye enfermedades como el cáncer o la renta mensual por maternidad (19%), y a la protección de hogares o empresas (5 %).

“Desde Contactar generamos oportunidades financieras al alcance de todas las personas, así, al completar un año ofreciendo más protección en microseguros voluntarios (Exequias, Hogar y Pyme, Desempleo y Accidentes personales) celebramos que desde noviembre de 2021, ampliamos la cobertura de renta mensual de madres también a padres, lo que nos posiciona como entidad pionera e innovadora en este segmento”, agregó el Presidente de Contactar.

Vale destacar que el año pasado, la Corporación Contactar fue pionera en ofrecer microseguros para que las madres recibieran una renta mensual con una prima de mínima cuantía, siendo la primera en el mercado en ofrecer este producto.

Durante este año, Contactar ha cubierto indemnizaciones por más de $6.200 millones, beneficiando a 1.617 clientes, siendo un aliado en la protección de las personas más vulnerables, quienes cada vez son más conscientes de la necesidad de cubrir los riesgos para el futuro.

En la actualidad Contactar cuenta con una oferta competitiva en microseguros voluntarios, por ejemplo, con solo pagar $8.000 hay acceso a una cobertura por cáncer de $5 millones e, incluso $7 millones debido a un fallecimiento accidental, y por un pago de $12.500 se aumentan las mismas coberturas a $8 millones y $10 millones, respectivamente.

Además, la Corporación es aliada en la protección para el pago de créditos ante el desempleo, para empleados e independientes; accidentes de menores (esguinces, hematomas, fracturas, heridas, entre otros), hospitalización e incapacidad temporal, enfermedades graves y servicios exequiales, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: