La Nota Económica

Microseguros voluntarios: solución para proteger a la población rural

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

Si bien en Colombia la protección con microseguros voluntarios es del 7,1 % en promedio, según Fasecolda, Contactar está aportando para que cada vez más población rural acceda a financiamiento formal y le apueste a su protección ante eventualidades futuras a través de productos ajustados a sus necesidades.

Estamos orgullosos de decir que 9 de cada 10 clientes han adquirido al menos una póliza de microseguros del portafolio, es decir que tenemos una penetración importante en el segmento, lo que demuestra que trabajamos en una inclusión financiera que tiene en su misionalidad la protección para la población más vulnerable del país. Seguiremos trabajando por ampliar el portafolio de productos ajustado a las necesidades de nuestros clientes mayoritariamente rurales”, concluyó el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas.

Es importante recordar que el 85 % de los clientes Contactar están en la ruralidad, el 54 % tienen producción agropecuaria, el 10 % se dedican a actividades comerciales, 10 % en servicios, 1 % artesanías y 5 % otras actividades.

Así, después de un año de poner en operación la alianza Mapfre – Contactar para ofrecer más microseguros voluntarios, a través de nuestro aliado estratégico Busk Seguros, Contactar registra 190.266 pólizas, principalmente en la cobertura del segmento vida (75%); para accidentes personales, que incluye enfermedades como el cáncer o la renta mensual por maternidad (19%), y a la protección de hogares o empresas (5 %).

“Desde Contactar generamos oportunidades financieras al alcance de todas las personas, así, al completar un año ofreciendo más protección en microseguros voluntarios (Exequias, Hogar y Pyme, Desempleo y Accidentes personales) celebramos que desde noviembre de 2021, ampliamos la cobertura de renta mensual de madres también a padres, lo que nos posiciona como entidad pionera e innovadora en este segmento”, agregó el Presidente de Contactar.

Vale destacar que el año pasado, la Corporación Contactar fue pionera en ofrecer microseguros para que las madres recibieran una renta mensual con una prima de mínima cuantía, siendo la primera en el mercado en ofrecer este producto.

Durante este año, Contactar ha cubierto indemnizaciones por más de $6.200 millones, beneficiando a 1.617 clientes, siendo un aliado en la protección de las personas más vulnerables, quienes cada vez son más conscientes de la necesidad de cubrir los riesgos para el futuro.

En la actualidad Contactar cuenta con una oferta competitiva en microseguros voluntarios, por ejemplo, con solo pagar $8.000 hay acceso a una cobertura por cáncer de $5 millones e, incluso $7 millones debido a un fallecimiento accidental, y por un pago de $12.500 se aumentan las mismas coberturas a $8 millones y $10 millones, respectivamente.

Además, la Corporación es aliada en la protección para el pago de créditos ante el desempleo, para empleados e independientes; accidentes de menores (esguinces, hematomas, fracturas, heridas, entre otros), hospitalización e incapacidad temporal, enfermedades graves y servicios exequiales, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: