La Nota Económica

Miles de personas en todo el país bailarán para conmemorar el Día Mundial del Refugiado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
migrantes-venezolanos

El 23 de junio “Muévete sin Fronteras” se convertirá en la pista de baile virtual más grande de Colombia y Venezuela.

El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, en el cual reconocemos la resiliencia, valentía y determinación de aproximadamente 2.48 millones personas refugiadas, migrantes venezolanas y colombianas retornadas (cifras Migración Colombia) que han migrado debido a situaciones difíciles y a pesar de todos los obstáculos, siguen luchando por el sueño de una vida mejor.

Para hacer un homenaje a todas estas personas, el próximo viernes 23 de junio se llevará a cabo el evento Muévete sin Fronteras, que busca resaltar un aspecto que tienen en común la migración, el baile y la resiliencia: el movimiento.

Se realizará una Masterclass de baile dirigida por Clemencia Vargas, y que será transmitida únicamente en vivo desde Bogotá a través del Facebook Live de Lado a Lado de El Espectador.

A este evento virtual se sumarán participantes de los programas y los diferentes equipos de Mercy Corps desde Antioquia, Cesar, Bolívar, Cauca, Nariño y Norte de Santander, y personas de cualquier parte del país que se quieran  unir a la causa de manera divertida y tener un momento de esparcimient, haciendo de Muévete Sin Fronteras, la pista virtual de baile más grande de Colombia y Venezuela.

Mercy Corps y Vive Bailando, vienen trabajando conjuntamente por más de dos años, para que a través del baile, los/as participantes puedan derrumbar barreras y  compartir con personas de diferentes orígenes y culturas. Además, permite que fortalezcan sus habilidades socioemocionales, aumenten su bienestar físico y mental, celebren la diversidad y aumenten su confianza y autoconocimiento.

El evento es liderado por Mercy Corps, una organización sin ánimo de lucro que desde el 2005 realiza atención humanitaria integral para las comunidades más afectadas por la migración, el conflicto y el cambio climático. Creando alianzas y oportunidades con las comunidades, el sector público y privado. Hasta la fecha ha apoyado a cerca de personas un millón de personas a triunfar sobre la adversidad y construir comunidades más fuertes desde adentro.

A la campaña se sumaron también Lado a Lado de El Espectador y Vive Bailando, una organización que genera desarrollo humano por medio del baile, el cuerpo y el movimiento y viene trabajando desde hace más de 7 años con cerca de 10.400 jóvenes en 22 ciudades del país.

El evento contará también con el apoyo de del programa JovenPro de Mercy Corps que desde julio de 2021 ha ayudado a más de 2.300 jóvenes colombianos/as y venezolanos/as a conseguir trabajo o fortalecer sus emprendimientos en Cartagena, Medellín y Valledupar.

De la misma manera, el programa Avanzando El Futuro, desde septiembre de 2021 ofrece servicios de salud, medios de vida y protección a esta población, apoyando a más de 36.000 personas.

Todas las personas interesadas pueden participar e inscribirse en el evento a través del siguiente enlace: www.muevetesinfronterasinscripciones.com.co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: