La Nota Económica

Ministerio de Comercio y CEAPI buscan impulsar una mayor colaboración público-privada

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
consulting-g50ef7c19a_1920

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Ximena Lombana, participó en un encuentro empresarial organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), en el que compartió ante socios del organismo, su visión sobre las oportunidades de cooperación entre los sectores públicos y privados en Iberoamérica y Colombia. Y en el que ha defendido la necesidad de incrementar la colaboración público-privada y mostrado su respaldo a las propuestas en este sentido que propugna CEAPI. En el evento, en el que han participado la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, y líderes empresariales colombianos, ha tenido lugar en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

“Es muy necesario ese diálogo y ese trabajo conjunto entre el sector público y privado, y desde el ministerio queremos participar en todas estas iniciativas”, ha destacado María Ximena Lombana, quien se ha puesto “a disposición de CEAPI” para iniciar una colaboración.

Tras la intervención de Núria Vilanova, en la que expuso los nuevos proyectos que CEAPI ya está desarrollando a favor del crecimiento del sector empresarial iberoamericano, la ministra ha destacado que “lo más importante para Colombia es la visión pro empresarial y pro emprendimiento”, una visión que el actual Gobierno ha propugnado desde el inicio de su mandato. “Todos los mensajes (de CEAPI) son muy positivos y nosotros, desde el ministerio tendremos que acuñar todas estas iniciativas para tener un diálogo permanente con los inversionistas, las empresas y los emprendedores”, declaró Lombana.

Núria Vilanova presentó en su intervención los resultados del último estudio del CEAPI, ‘Por qué Iberoamérica’, en el que se defiende la necesidad de una mayor inversión en el área, y ha destacado la labor del Congreso Iberoamericano CEAPI y la favorable evolución del tejido empresarial de la región. “Si se pone en un espacio a personas que son exitosas, que son inteligentes y que tienen capacidad de decisión, pasan cosas y se toman decisiones. Y esa es la teoría que nosotros tenemos para desarrollar los congresos iberoamericanos del CEAPI”.

La presidenta de CEAPI finalizó el acto expresando su agradecimiento tanto a la ministra como al resto de invitados, por defender y mantener el espíritu de creer y crear en Iberoamérica. “Si no puedes creer en tus empleados, creer en tu empresa, creer en tu gobierno y creer en tu país, se genera un clima de desconfianza en el que no vas a crear, no vas a promover nuevos proyectos, no vas a invertir, no vas a crear nuevos empleos. Por eso, es fundamental, y es nuestro objetivo, contar las historias de los empresarios que han creído en su empresa y en su país, y que han creado”, concluyó Vilanova.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Transfiya VS Bre-B? La realidad de los pagos inmediatos en Colombia 

67ae16feeb308
El ecosistema de pagos en Colombia ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsado por la necesidad...

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: