La Nota Económica

Mujeres ganan terreno en las Juntas Directivas del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres

Colombia se destaca, en este aspecto a nivel regional, al contar con una proporción del 45% en los nombramientos de mujeres en cargos directivos. Sin embargo, es necesario seguir avanzando.

Heidrick & Struggles, proveedor líder de asesoramiento en liderazgo global y soluciones de talento a demanda, presenta el informe Board Monitor – Colombia 2023, un estudio exhaustivo sobre la práctica de CEO y Junta Directiva en el país. Este análisis arroja una luz sobre las tendencias actuales en la composición de los consejos directivos en Colombia, resaltando aspectos clave que pueden influir en la toma de decisiones empresariales para enfrentar el futuro.

En el año 2022 se evidenció un marcado cambio en las preferencias de las Juntas Directivas colombianas, respecto a la selección de directores se destacó la inclinación hacia candidatos con experiencia en el sector público. Además, se identificó un importante avance en la inclusión de mujeres en puestos clave, ocupando casi la mitad de las vacantes disponibles en los consejos.

El informe revela que, a pesar de la recuperación económica de Colombia tras desafíos globales como la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y la crisis económica, las empresas aún enfrentan la desaceleración económica y deben centrarse en fortalecer su gobierno corporativo y eficacia de las juntas directivas.

Uno de los aspectos más destacados es el progreso en la equidad de género en los consejos directivos del país. Aunque no existen cuotas legales para la representación de mujeres en las juntas, los gobiernos han venido impulsando iniciativas para garantizar que al menos el 30% de los altos cargos en la administración pública sean ocupados por mujeres, estableciendo un precedente para posibles regulaciones en las empresas públicas.

En el análisis comparativo con otros países, como Brasil y México, Colombia se posiciona favorablemente al tener una mayor proporción de mujeres en los nombramientos de cargos directivos (45%). Sin embargo, se destaca la necesidad de seguir avanzando, ya que tan solo menos de un tercio de las empresas colombianas cumplen la potencial cuota del 30%.

El informe también resalta la importancia de la sostenibilidad en las agendas corporativas, se destaca la necesidad de incorporar expertos en sostenibilidad en los consejos de administración para guiar a las empresas en su crecimiento sostenible y cumplimiento de los objetivos ESG que hacen referencia a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

A pesar de la rápida transformación digital y tecnológica en Colombia, se evidencia una brecha en la experiencia en ciberseguridad en los consejos directivos. La ciberseguridad se plantea como un riesgo importante que requiere atención y experiencia especializada para garantizar la protección de la organización en un entorno digital en constante evolución.

Además, se reconoce la transición de las juntas directivas colombianas hacia un modelo más profesionalizado y diversificado. Además, se alienta a estas juntas a ampliar sus criterios de selección para aportar nuevas perspectivas y conocimientos que fortalezcan sus organizaciones y las preparen para el futuro.

Resultados clave 2022

  • Nuevas plazas cubiertas: 11
  • Edad promedio: 57 años (rango: 43-71)
  • Nacionalidad: 91% colombiana
  • Balance de género: 45% mujeres – 55% hombres
  • Activos vs retirados: 73 activos – 9 retirados
  • Experiencia previa como CEO: 45%
  • Experiencia previa en puestos públicos: 82%
  • Experiencia previa en roles C-level: 45% CEO, 9% Chief Commercial Officer, 9% Regional President/CEO

Para obtener más información y acceder al informe completo, visite [link al informe completo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: