La Nota Económica

No permita que los ciberdelincuentes le roben el activo más valioso: Los datos personales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image002

El mundo se encuentra constantemente en evolución, un ejemplo de esto es la transformación digital a la cual se ha tenido que adaptar el ser humano. El resultado se traduce en la huella digital que tienen la mayoría de los ciudadanos a raíz de este avance. Las redes sociales, las entidades del estado, los métodos de pago, la industria financiera y casi todas las esferas de la sociedad se han trasladado a este ámbito, resultando en un gran banco de información personal de cada individuo.

Ahora bien, la seguridad de los datos personales depende de dos partes, por un lado, los individuos deben tener ciertas medidas de seguridad y prudencia a la hora de brindar la información a terceros en línea y, por otro lado, las empresas u organizaciones que reciben los datos deben garantizar que estos están debidamente protegidos y administrados. A pesar de los grandes beneficios que trae la tecnología, a su vez trae nuevas preocupaciones para las empresas y ciudadanos. En los últimos años la ciberseguridad y la protección de los datos personales se han transformado en un desafío ante las nuevas vulnerabilidades.

Un ejemplo aterrizado de su importancia es el ataque cibernético que tuvo EPM, Sanitas, Audifarma, y el aumento de la ciberdelincuencia en el 2022. De acuerdo con el Centro Cibernético Policial, en 2022 los delitos cibernéticos aumentaron en un 26% respecto al 2021, ascendiendo a 54.121 reportes de esta modalidad. Por lo anterior, es preciso enfatizar que los datos y la información de las personas se pueden considerar como el oro del siglo XXI. El trabajo inmediato que tienen las organizaciones es fortalecer su sistema de detección de fraudes mediante tecnologías de análisis de datos que permitan anticiparse a situaciones no deseadas.

Según InterSystems, estas son algunas de las ventajas de fortalecer en sistemas tecnológicos como Machine Learning para evitar ciberdelitos

  • Se evita que los usuarios sean víctimas de suplantaciones, fraudes o robos
  • Aumenta la confianza de los usuarios en las empresas
  • Análisis más rápido de datos asociados
  • Procesamiento en tiempo real
  • Facilidad de gestión
  • Agilidad para detectar fraude
  • Alertas directas a las instituciones para activar procesos de bloqueos o inhabilitaciones


Existen varias empresas especializadas en apoyar y soportar servicios de ciberseguridad para la tranquilidad de los usuarios “Actualmente, la tecnología de InterSystems apoya el procesamiento del 50% de las transacciones de bolsa de Estados Unidos y el 10% en el mundo. Así mismo, hay organizaciones que apoyan el proceso de interoperabilidad de las entidades. En el mundo financiero de hoy, la conectividad de actores, plataformas y servicios son esenciales en la calidad y seguridad que los clientes perciben y esperan en sus productos y prestaciones.” Menciona José Fuentealba, sales manager de InterSystems, empresa líder en transformación digital.


También es necesario que los usuarios generen conciencia a la hora de compartir los datos, aspectos básicos como asegurar que las páginas tengan verificación oficial, no dar información a extraños, e incluso observar que la ortografía de los sitios web sea correcta, son pasos que dan indicios acerca de la autenticidad y seguridad de una página. La seguridad cibernética en Colombia es un tema primordial, ya que es algo con lo que deben tratar las instituciones financieras a diario, de acuerdo con la Superintendencia Financiera, en 2021 los bancos invirtieron 321.000 millones de pesos en la ciberseguridad de la información, una cifra positiva que invita a las demás entidades a apostarle a un mejor servicio para sus usuarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: