La Nota Económica

Nómadas digitales, ¿Quiénes son y cómo están regulados en Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Nómada

Estos son los tres países más visitados por ellos: Estados Unidos con un 15%, España con 5% y Tailandia con otro 5%, según la plataforma especializada Nomad List.

Hoy en día es más común escuchar el termino nómada digital, y es porque este se ha convertido en un estilo de vida en el nuevo paradigma laboral. Nómada digital se le denomina a una persona que trabaja de forma remota, lo cual le permite poder llevar una “vida nómada”, es decir, que pueda vivir viajando por el mundo con un trabajo que les da la oportunidad de realizar sus labores desde cualquier lugar tan solo con tener conexión a internet.

En Latinoamérica, según la plataforma Nomad List, Medellín es la ciudad que ocupa el segundo lugar, en las ciudades que más prefieren los nómadas digitales de todo el mundo. Sin embargo, más allá de eso, es una tendencia que cobra cada vez más fuerza.

En Colombia se han otorgado permisos de permanencia a extranjeros, y con esto se reglamentó una nueva categoría de visa visitante denominada: “Visa V Nómada Digital”, la cual fue expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 22 de julio del 2022, en la Resolución 5477, que entró en vigor el 22 de octubre del 2022, y que, en cifras de la Cancillería colombiana, desde octubre de 2022 hasta abril de 2023, se expidieron unas 376 visas de este tipo en el país. Y con esto se han emitido algunas leyes que regulan la estadía de estas personas en el país, como lo son: la Ley 2069 del 2020 (art. 16), en la que se reglamenta un régimen especial para el ingreso, la permanencia y el trabajo en el país de los nómadas digitales, con el propósito de promover al país como un centro de trabajo remoto.

En el artículo 46 de la Resolución 5477, se establece que podrán optar a la visa aquellos extranjeros que deseen prestar servicios de trabajo remoto o teletrabajo, desde Colombia, a través de medios digitales e internet, así como exclusivamente para empresas extranjeras, independientes o vinculados laboralmente, o para iniciar un emprendimiento de contenido digital o tecnologías de la información de interés para el país.

Para entender un poco más toda la regulación laboral de los nómadas digitales en Colombia, la abogada experta, Manuela Mahecha de Centro Jurídico Internacional, nos dará tres puntos claves sobre esto:

  • En Colombia, la figura de nómadas digitales no se encuentra regulada de manera detallada en el ámbito laboral. Sin embargo, la ejecución de las labores a través de plataformas digitales no exime la responsabilidad de los empleadores de otorgar las condiciones mínimas y necesarias para ejecutar de manera efectiva la labor para la cual fue contratado dicho trabajador.
  • Teniendo en cuenta que los nómadas digitales ejecutan sus funciones a través de diferentes modalidades de trabajo, ya sea que se realice por medio de teletrabajo o de trabajo remoto, se deben efectuar los pagos a seguridad social y parafiscales de acuerdo a la normatividad colombiana cuando el contrato se suscribe directamente en Colombia.
  • El nomadismo digital ofrece diversos beneficios para los trabajadores por cuanto genera la posibilidad de realizar diversas labores de manera simultánea. No obstante, genera dificultades a la hora de demostrar la existencia de una relación laboral pues la distancia y la naturaleza de la labor podría desdibujar los elementos descritos en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 23, los cuales resultan ser necesarios para que se configure un contrato de trabajo.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: