La Nota Económica

Nómadas digitales, ¿Quiénes son y cómo están regulados en Colombia?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Nómada

Estos son los tres países más visitados por ellos: Estados Unidos con un 15%, España con 5% y Tailandia con otro 5%, según la plataforma especializada Nomad List.

Hoy en día es más común escuchar el termino nómada digital, y es porque este se ha convertido en un estilo de vida en el nuevo paradigma laboral. Nómada digital se le denomina a una persona que trabaja de forma remota, lo cual le permite poder llevar una “vida nómada”, es decir, que pueda vivir viajando por el mundo con un trabajo que les da la oportunidad de realizar sus labores desde cualquier lugar tan solo con tener conexión a internet.

En Latinoamérica, según la plataforma Nomad List, Medellín es la ciudad que ocupa el segundo lugar, en las ciudades que más prefieren los nómadas digitales de todo el mundo. Sin embargo, más allá de eso, es una tendencia que cobra cada vez más fuerza.

En Colombia se han otorgado permisos de permanencia a extranjeros, y con esto se reglamentó una nueva categoría de visa visitante denominada: “Visa V Nómada Digital”, la cual fue expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 22 de julio del 2022, en la Resolución 5477, que entró en vigor el 22 de octubre del 2022, y que, en cifras de la Cancillería colombiana, desde octubre de 2022 hasta abril de 2023, se expidieron unas 376 visas de este tipo en el país. Y con esto se han emitido algunas leyes que regulan la estadía de estas personas en el país, como lo son: la Ley 2069 del 2020 (art. 16), en la que se reglamenta un régimen especial para el ingreso, la permanencia y el trabajo en el país de los nómadas digitales, con el propósito de promover al país como un centro de trabajo remoto.

En el artículo 46 de la Resolución 5477, se establece que podrán optar a la visa aquellos extranjeros que deseen prestar servicios de trabajo remoto o teletrabajo, desde Colombia, a través de medios digitales e internet, así como exclusivamente para empresas extranjeras, independientes o vinculados laboralmente, o para iniciar un emprendimiento de contenido digital o tecnologías de la información de interés para el país.

Para entender un poco más toda la regulación laboral de los nómadas digitales en Colombia, la abogada experta, Manuela Mahecha de Centro Jurídico Internacional, nos dará tres puntos claves sobre esto:

  • En Colombia, la figura de nómadas digitales no se encuentra regulada de manera detallada en el ámbito laboral. Sin embargo, la ejecución de las labores a través de plataformas digitales no exime la responsabilidad de los empleadores de otorgar las condiciones mínimas y necesarias para ejecutar de manera efectiva la labor para la cual fue contratado dicho trabajador.
  • Teniendo en cuenta que los nómadas digitales ejecutan sus funciones a través de diferentes modalidades de trabajo, ya sea que se realice por medio de teletrabajo o de trabajo remoto, se deben efectuar los pagos a seguridad social y parafiscales de acuerdo a la normatividad colombiana cuando el contrato se suscribe directamente en Colombia.
  • El nomadismo digital ofrece diversos beneficios para los trabajadores por cuanto genera la posibilidad de realizar diversas labores de manera simultánea. No obstante, genera dificultades a la hora de demostrar la existencia de una relación laboral pues la distancia y la naturaleza de la labor podría desdibujar los elementos descritos en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 23, los cuales resultan ser necesarios para que se configure un contrato de trabajo.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: