La Nota Económica

Obtención de residencia y ciudadanía a través de inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
18 -Agosto

Por: Rodrigo Tannus Serrano
Socio de Tannus & Asociados
[email protected]

Los programas para la obtención de residencia y ciudadanía CBI/RBI – Residence and Citizenship by Investment, conocidos también como golden passport or visa scheme, han sido implementados durante hace varios años en diferentes países permitiéndole a las personas, independientemente de su procedencia, acceder a la ciudadanía o residencia, a cambio de una inversión o donación. Además de poder viajar libremente a otras jurisdicciones e incluso, asentarse en otros países para recibir una mejor educación y/o oportunidades laborales, entre otros; estos programas también permiten a las personas administrar sus cargas impositivas de una forma más estratégica, teniendo en cuenta que se podrían tener, dentro del marco de la ley, menores cargas que el de su lugar de procedencia.

En el caso colombiano existen alternativas para obtención de visas por inversión, haciendo la salvedad que no todas son visas de residente y que no tenemos en la actualidad programas de adquisición inmediata de nacionalidad por inversión en el país. Estás visas son: Migrante Empresario M-6, Inversor Inmobiliario M-10, Rentista o pensionado M-11, así como la visa de Residente R por inversión extranjera directa. Las inversiones que deberán realizar los extranjeros para obtener estos tipos de visas oscilan entre los cien y los seiscientos cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes. En caso de querer obtener la nacionalidad colombiana por adopción, se deberá acceder a esta por otras vías diferentes a la inversión.

Además de Colombia, existen otros países como Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Chipre, Dominica, Granada, Malta, Islas Turcas y Caicos, Emiratos Árabes, Portugal, Austria, Turquía, Costa Rica, Panamá, entre otros, que permiten uno o los dos programas antes descritos. En la actualidad existen aproximadamente 30 programas de adquisición de ciudadanía y más de 70 programas para la obtención de residencia por inversión, los cuales brindan la posibilidad de viajar libremente a varios destinos sin necesidad de visa entre otros beneficios.

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más deseados por migrantes e inversionistas y desde principios de los años noventa, existe la posibilidad de obtener una residencia bajo el Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5, el cual puede otorgar un estatus de residente permanente (green card).

En Panamá se manejan alternativas tales como la visa de Inversionista Calificado, visa de Pensionado o Jubilado y visa de Solvencia Económica Propia. Los montos de inversión para aplicar a estos tipos de visas oscilan entre los USD300,000 y USD500,000 o en el caso de los pensionados, deberá devengar una pensión vitalicia equivalente a USD1,000 mensuales.

Por su parte Costa Rica cuenta con visas de Inversionista, la cual requiere una inversión en bienes inmuebles por una suma no menor a USD200,000; de Rentista, en donde se deberá realizar un depósito en un banco local por la suma de USD60,000 y de Pensionado, para aquellos que reciban una pensión por un valor no menor a USD1,000 mensuales.

Al momento de optar por este tipo de programas es importante tener en cuenta los detalles de cada uno de ellos. Por ejemplo, en algunos países se realiza una donación o contribución sin poder disponer del dinero después de obtenido el pasaporte, así como en otros existe la necesidad de hablar el idioma del país o mantener la inversión por un número mínimo de años e incluso en otros, ya sea el país de origen o de destino, no permiten tener doble nacionalidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: