La Nota Económica

Para el 2025, Colombia necesitaría más de 162.000 profesionales en Tecnologías de la Información

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hacka Usme

El sector digital en Colombia presenta actualmente la mayor concentración de vacantes. Según el Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia (Hireline), Bogotá ocupa el primer puesto con el 73% del total de cargos ofertados. El resto de las oportunidades se distribuyen entre Medellín, con un 14%, y Cali con un 4%. 

En términos económicos, el sector digital en Colombia representa alrededor de $10.000 millones de dólares (COP 46 billones) anuales, crea cerca de 370.000 empleos y es uno de los sectores de mayor crecimiento en el país donde ha mantenido tasas entre el 10% y 15% anual en los últimos años.  

Actualmente, el perfil TI más buscado por las empresas es desarrollador o programador, con un salario promedio de $5.790.000 dependiendo del perfil. Asimismo, los profesionales con inglés avanzado ganan 4,5 veces más que aquellos que no saben inglés. Sin embargo, en el mapeo realizado para el desarrollo de las guías “Mi Brújula hacía el futuro», enfocada en el sector digital, se encontraron más de 21 perfiles profesionales disponibles y en aumento para suplir las vacantes del mercado y focalizar los programas de formación.

Esta gran transformación digital que está viviendo el país, debe venir acompañada de estrategias que les brinden a los y las jóvenes oportunidades de educación e inclusión laboral ya que para 2025, el país necesitará más de 162 mil profesionales.

Para apuntarle a la disminución de las brechas de talento humano existentes, Global Opportunity Youth Network – GOYN Bogotá, estrategia que ha sido incubada desde 2019 por Fundación Corona, creó el Fondo “Quiero Ser Digital.  El Fondo busca aprovechar la transformación digital de la sociedad como oportunidad para integrar socioeconómicamente a los Jóvenes con Potencial, es decir, jóvenes que no estudian, ni trabajan o se encuentren en la informalidad. 

A través de estas estrategias, se busca la inclusión, crecimiento y competitividad del país, conectando a los jóvenes al sector digital, brindándoles la información y desarrollo de habilidades y competencias para ingresar y permanecer en la industria. Esto se hace a través de una visión sistémica de la trayectoria entre la educación y el empleo, favoreciendo la articulación y el trabajo colaborativo con diferentes actores del sector digital, trabajando con los y las jóvenes, entidades de formación, el sector privado y entidades públicas.

El Fondo Quiero Ser Digital inició desde el 2021 por medio de un programa piloto donde 207 jóvenes se graduaron en programación fullstack y programación front-end; al finalizar, 96 de ellos fueron vinculados en posiciones laborales que les permitieran poner en práctica lo aprendido y generar ingresos.

Este es el caso de Juan Felipe Casas, un joven de 20 años que hizo parte del Fondo y hoy se encuentra trabajando como Software Developer en Mercado Libre.

“Yo vivo en Bogotá, pero soy originario de Ubaté. Quería estudiar administración de empresas, intenté por varios medios entrar a varias universidades, pero por distintos motivos no pude. Estaba un poco perdido porque no sabía qué hacer y fue en alguna red social que vi el anuncio de un bootcamp, un curso intensivo; también le había escuchado a varios youtubers que sigo, que los bootcamps ayudaban mucho para aprender a programar y eso me llamó la atención.

Entré en el bootcamp de EDUCAMÁS porque ellos garantizaban tener prácticas. Al principio lo dudé un poco, pero cumplió todas mis expectativas y aprendí mucho más de lo que esperaba. Aprendí a ser muy autónomo, siempre con el apoyo tanto de mis compañeros como de los formadores cuando se necesitaba.

El bootcamp también me volvió más extrovertido, yo antes me consideraba una persona muy tímida, me costaba mucho como trabajar en equipo y hoy siento que eso ya no me pesa. Aprecio mucho más la calidad de las personas, eso es inigualable, al final esas personas son las que se quedan en tu vida.

Obvio tuve momentos de crisis, quería tirar la toalla, yo soy una persona que cree en las frases motivadoras, entonces siempre tenía frases a mi lado, y mi pareja me ayudó mucho, ella siempre me apoya mucho en todo lo que hago.

Así pude conseguir mi primera experiencia laboral. Actualmente estoy en Mercado Libre, mis metas ahora son mantenerme aquí y llegar a un nivel de Seniority, por supuesto sin dejar de aprender porque por más que uno sepa siempre hay algo más que explorar.”

Actualmente el fondo se encuentra en su segunda versión, en el que tiene como objetivo formar al más de 500 jóvenes en trayectorias digitales en Bogotá, Barranquilla y Cali. Además para esta versión contará con un enfoque poblacional para mujeres, migrantes venezolanos y personas con discapacidad, quienes recibirán formación técnica en desarrollo Front End, Back End, Testing y Análisis de Datos, podrán fortalecer habilidades blandas, nivelación en competencias básicas e inglés. 

En lo corrido de este año, se han matriculado 266 jóvenes a las diferentes modalidades de formación como desarrollo Front End, Back End y Análisis de Datos, de los cuales 234 se han graduado a junio de 2023 y 44 han sido empleadas en compañías como Accenture, Schulmberger, Fianzas de Colombia, Corte de Suprema de Justicia, entre otras. De este primer grupo de graduados, el 51% son mujeres, 24% migrantes y 5% población con discapacidad. 

Quiero Ser Digital es posible gracias a la inversión de más de $2.000 millones de pesos por parte de organizaciones como Fundación Corona, Accenture, Fundación Botnar, United Way Colombia, J.P. Morgan Chase, Fundación Western Union, Fundación Saldarriaga Concha y Fundación Bolívar Davivienda, y se espera movilizar $2.500 millones de pesos más.

Si quieres conocer más sobre el Fondo “Quiero Ser Digital”, visita:  www.quieroserdigital.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Publicis Groupe Colombia en +Cartagena 2025: «The Power of One» como motor de la transformación creativa

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.01 AM
Publicis Groupe Colombia participará en el +Cartagena 2025, la Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa. El Grupo presentará a sus líderes,...

‘El Rey de las Anchetas’ cierra puntos físicos y le apuesta al e-commerce en temporada navideña 2025

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.00 AM (1)
Grupo Shalom, la compañía detrás del emblemático nombre “El Rey de las Anchetas”, anuncia una transformación total para esta temporada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: