La Nota Económica

Pequeños empresarios colombianos adoptan con fuerza la transformación digital, según estudio de GoDaddy

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDaddy

El estudio GoDaddy Data Observatory 2023 reveló que las pequeñas empresas (pymes) colombianas se están apoyando en herramientas digitales para operar sus negocios e interactuar con los clientes. También planean invertir más en ventas y mercadeo en línea.

GoDaddy Inc. (NYSE: GDDY), la compañía que ayuda a los emprendedores a prosperar, reveló que los empresarios colombianos se están tomando en serio la digitalización de sus negocios y buscan perfeccionar sus procesos a través de un mejor uso de las herramientas tecnológicas para apuntarle a la eficiencia y el crecimiento.

La tercera ronda de resultados del GoDaddy Data Observatory 2023 muestra que los pequeños empresarios colombianos actualmente utilizan herramientas como intranet o redes sociales internas (75%), servicios para almacenar o transferir datos (68%), videoconferencias (66%) y drives compartidos y colaborativos (62%).

El relacionamiento con los usuarios es reconocido como un componente clave para los negocios. Teniendo esto en cuenta, las herramientas que más se están usando al interior de las pymes del país o que se planean implementar para interactuar con el comprador son: facturación electrónica (87%), notificaciones vía e-mail (86%), sistemas de pago digital (84%), servicio al cliente en línea (84%) y sistemas de agendamiento (77%). Adicionalmente, 43% de los empresarios encuestados respondieron que utilizan plataformas de relacionamiento con el cliente (CRM, por sus siglas en inglés) para mejorar el manejo de estas interacciones.

Los pequeños negocios colombianos también invertirán más en ventas en línea y mercadeo este año, de acuerdo con el reporte. En Colombia, 65% de los encuestados califica como “muy probable” hacer este movimiento y otro 25% lo ve como “probable”. Debido a esto, Colombia fue el quinto entre siete países, incluidos en el GoDaddy Digital Index, sumando 66 puntos, de 100 posibles, referentes a la digitalización de las empresas.

El GoDaddy Data Observatory también concluyó que el 75% de los pequeños negocios colombianos cree que tener un sitio web es un aspecto “muy importante” de la digitalización de sus negocios. Las tiendas en línea (69%) y las facilidades de colaboración en línea (58%) también fueron catalogadas como muy importantes.

“Nuestro estudio evidencia lo mucho que los empresarios colombianos están aceptando y adaptándose a la digitalización en su ecosistema de negocios”, explicó Gianluca Stamerra, GoDaddy’s Senior Go-To-Market Director, LATAM + Iberia, quien añadió que “con la suite de GoDaddy, que incluye distintas herramientas y servicios, los pequeños empresarios pueden iniciar su carrera online y administrar distintos aspectos de su negocio en línea fácilmente y a un costo asequible, con atención al cliente disponible para cada paso de este camino”.

Los resultados también mostraron la confianza de los colombianos. De hecho, más de dos tercios considera que su nivel de digitalización está por encima del de sus competidores. Así mismo, 71% de estos negocios cree que un nivel alto de digitalización hace a las empresas más competitivas, un statement que solo fue aceptado por el 56% de las empresas en un contexto global.

El Observatorio de Datos de GoDaddy fue realizado por Advanis en marzo de 2023 en Alemania, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, India, México, Singapur y Tailandia. Los criterios de la muestra fueron los propietarios de pequeñas empresas, y las empresas se definieron en función del número de empleados, que oscilaba entre una y 50 personas. Para este estudio se encuestó a un total de 4.682 empresarios y propietarios de pequeñas empresas, 511 de ellos en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: