La Nota Económica

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
industrial-port-container-yard

Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones en manufacturas diversas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector y USD 297 millones en agronegocios un incremento de 55% frente al 2021.

El Perú se hará presente este 23 y 24 de marzo en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco, el evento más importante en redes de negocios de Colombia. Esta reunión multisectorial busca generar espacios para la identificación de oportunidades de negocios en articulación a las redes internacionales y mercados innovadores. La actividad llevada a cabo en Barranquilla, planea generar redes internacionales y mercados a través de empresas, productos y servicios innovadores.

La participación del país andino tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales con Colombia, país con el que mantiene un intercambio comercial fluido y creciente. Las exportaciones totales de Perú a Colombia en el 2022 sumaron US $1.055 millones, un crecimiento del 22% frente al 2021, donde las exportaciones no minero energéticas representaron el 92% de este total con 965 millones de dólares.

En este sentido su participación busca generar alianzas estratégicas en la región Caribe y Barranquilla para fortalecer y consolidar sus negocios y ampliar fronteras con Colombia como socio natural. Cabe resaltar que, el evento contará con la participación de ProBarranquilla, ACOPI, Analdex, entre otros,  quienes brindan a Perú una oportunidad única para establecer contactos y alianzas comerciales con empresas de la región y de diferentes países.

La agencia de promoción de dicho país para la exportación, el turismo y las inversiones, PROMPERÚ, informó que considera a Colombia un socio estratégico en el ámbito empresarial y económico dentro de Latinoamérica debido la cercanía geográfica, creciente intercambio comercial bilateral y acuerdos comerciales hacia otros mercados. Además, resulta atrayente por su aumento demográfico  (51,6 millones de habitantes), importaciones internacionales, situación laboral (disminución del 2,6 % en tasa de desempleo) y PIB (aumentó 23 % en el año 2022).

Adicionalmente, es importante resaltar que Perú es un gran aliado en el sector de exportación agropecuaria, con USD 297 millones de dólares en el 2022, un 55% más frente al año anterior con productos como café, cebollas y chalotes, frijol, azúcar, galletas dulces y uvas frescas, en manufacturas diversas con USD 559 millones creciendo 4%, con productos como las demás placas láminas, hojas y tiras e hidróxido de sodio en disolución acuosa. Este sector sigue siendo el sector de mayor participación en las exportaciones no minero energéticas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector.

En este contexto, PROMPERÚ ha desplegado para este año, estrategias para consolidar su presencia en el mercado colombiano y fomentar la cooperación comercial entre ambos países. Esta iniciativa consiste en la internacionalización de bienes y servicios enfocada en la gestión comercial.

Estas acciones buscan aprovechar la complementariedad de sus economías, fortaleciendo la relación comercial, turística e inversiones. De igual forma, el evento Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco es una excelente ventana de oportunidad para establecer contactos y negocios con empresas innovadoras con el objetivo de ampliar los horizontes comerciales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: