La Nota Económica

Pomelo llega a Colombia y Perú para revolucionar y modernizar los servicios financieros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hernan Corral, Gaston Irigoyen y Juan Fantoni - founders Pomelo (1)

La compañía latinoamericana que posibilita a cualquier empresa lanzar y escalar servicios financieros con tecnología de punta, y de forma ágil y sencilla, expande sus fronteras abarcando así un total de 5 países en la región a tan solo un año y medio de su fundación.

En un contexto económico desafiante para el ecosistema emprendedor regional y global, Pomelo, compañía de tecnología que posibilita a cualquier empresa a lanzar y escalar por América Latina, servicios financieros con tecnología de punta y en tiempo récord, expande sus horizontes y aterriza en los mercados de la Región Andina, Colombia y Perú. Se trata de un hito que permite a la compañía, fundada en abril del 2021, tener presencia en 5 mercados de Latinoamérica y comenzar una estrategia robusta de expansión del negocio, a tan solo 18 meses de su nacimiento.

Este hito, liderado localmente por Fiorella Lezama, Country Manager en Perú, y Carlos Marín, Country Manager de Colombia, es resultado de una extensión de su Serie A por US$15M que la compañía  levantó en agosto de este año luego de la ronda de inversión de Serie A por US$45M. Como inversión total, en tan solo 18 meses Pomelo logró recaudar US$60M de los fondos líderes de venture capital (como Sequoia, Tiger, Index, Insight, Monashees, QED) y founders de unicornios y empresas tech (como Rappi, Paypal, N26 y Checkout). Con su nueva infraestructura tecnológica propietaria y de vanguardia, cualquier organización puede lanzar, incorporar y regionalizar servicios financieros en América Latina en cuestión de semanas, no de años.

“Este ha sido un año de enormes desafíos y grandes conquistas, pero la labor recién empieza. Seguimos trabajando para entregar nuevos productos que revolucionen y modernicen la tecnología detrás de la infraestructura de pagos de LATAM. Estamos felices de continuar nuestra expansión regional para poder hacerlo posible”, aseguró Lezama.

La empresa, fundada por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni —ejecutivos con más de 15 años de trayectoria en la industria de pagos digitales y puestos de liderazgo en empresas como Mercado Pago, Mastercard y Naranja X— tiene un modelo de negocio innovador con tecnología de punta propietaria que permite ofrecer una amplia gama de servicios referidos a Cards y Banking para toda la región. Por sobre todo, destaca la innovación, flexibilidad y capacidad de adaptabilidad de la oferta.

“Estamos pisando con firmeza el terreno fértil de Perú y Colombia. Conocemos de cerca los dolores de la industria y la necesidad urgente que tiene la región para modernizarse en términos de tecnología e infraestructura. Tenemos una oportunidad enorme de, juntos, impulsar el sistema fintech de Latinoamérica. El “go to market” es ahora”, explicó Carlos Marín, líder de la operación desde Bogotá.

Hoy, Pomelo emplea a más de 310 personas en cinco países (Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú) y ya tiene a más de 75 clientes en todo LATAM. Entre ellos, renombradas empresas con operación en el sector andino tales como: Rappi, Global 66, Littio, Bitso, Ripio y Maximo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: