La Nota Económica

Por tercer año consecutivo DataCrédito Experian obtuvo certificación Great Place to Work

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoGPTW

Los aspectos más destacados incluyen mejoras en las métricas de personas, incluidos nuestros puntajes de confianza, orgullo, justicia, credibilidad y efectividad de liderazgo.

Por tercer año consecutivo Experian, multinacional de servicios de información, fue certificada como empresa Great Place to Work, reconocimiento otorgado por Great Place to Work Institute, que destacó el compromiso de la compañía en la creación de un entorno de trabajo excepcional enfocándose en sus colaboradores.

Dentro de los 24 países en los que la compañía fue certificada a nivel global, Chile, Argentina, Perú y DataCrédito Experian en Colombia, obtuvieron el reconocimiento en Latinoamérica.  Los aspectos más destacados incluyeron mejoras en las métricas, incluidos puntajes de confianza, orgullo, credibilidad y efectividad de liderazgo; las mejores puntuaciones estuvieron en productividad; diversidad, equidad e inclusión, trabajo flexible y declaraciones de parte de las personas de sentirse seguros en su ambiente de laboral.  

“Los resultados ratifican una fuerte conexión con nuestro propósito y orgullo al hacer parte de esta compañía. Nos demuestra que vamos por buen camino, que nuestra gente enaltece nuestra cultura corporativa y sobre todo que continuaremos construyendo experiencias excepcionales y equitativas para todas y todos nuestros colaboradores”, señaló Marcela Velasco, vicepresidente de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam. Además, la ejecutiva resaltó que: “uno de los aspectos destacados, es que las preguntas relacionadas con diversidad, equidad e inclusión fueron las que obtuvieron los porcentajes más altos de satisfacción de nuestra encuesta. Esto es muy importante, dado que es uno de nuestros focos principales en Experian, que todos se sientan incluidos en nuestras prácticas y en el trabajo diario”.

La vicepresidente de RRHH de Experian, también comentó, que una de las preguntas a las que mayor seguimiento han realizado desde pandemia ha sido: “Las personas aquí son alentadas a tener un balance entre la vida laboral y personal. Por eso es tan importante contar con iniciativas enfocadas en el cuidado de la salud mental, en el manejo del tiempo, la productividad, y entre otros beneficios con relación al salario emocional, fomentando un entorno que promueve el bienestar de los colaborades y sus familias.

Finalmente, Marcela Velasco reconoce que, si bien estos son resultados positivos y alentadores, también generan nuevas oportunidades para continuar mejorando e identificando áreas en las que se debe seguir trabajando para ofrecer una mejor experiencia, y destaca que el promover la implementación de prácticas y programas de DEI, no solo ayudan a este objetivo, sino que también apoya al crecimiento de las empresas y sus negocios.

“En Experian reconocemos el valor de la diversidad, trabajamos por la equidad y adoptamos la inclusión para crear un mejor mañana para las personas y organizaciones en todo el mundo. Nuestra Cultura, The Experian Way, nos invita a valorar al otro, con base en el respeto, la confianza y la integridad. En Experian no existen las etiquetas, nos reconocemos por quienes somos y las capacidades de transformar y evolucionar”. Agregó la vicepresidente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: