La Nota Económica

PRIMAX COLOMBIA VACUNARÁ A TODOS SUS COLABORADORES

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Barranquilla-compressed (1)

Primax se une al programa “Empresas por la vacunación” de la ANDI, para ayudar con el Plan Nacional de Vacunación inmunizando a sus colaboradores.

Se compraron 345 vacunas de Sinovac (dos dosis) para suministrarlas a sus más de 330 empleados directos

Tras la llegada de las primeras vacunas para el sector privado, el pasado 28 de junio, Primax Colombia, una de las comercializadoras de combustible más importantes del país, anuncia su incorporación al programa ‘Empresas por la Vacunación’ de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI.

Este es el primer programa empresarial de vacunación masiva en el mundo y se consolidó como una iniciativa con la que el sector empresarial colombiano se une de manera solidaria para proteger a los trabajadores y sus familias.

Primax Colombia adquirió 345 vacunas de la farmacéutica china Sinovac, para iniciar el proceso de inmunización de sus más 330 colaboradores directos, de los cuales el 48% tienen menos de 40 años. Esta iniciativa ayudará a fortalecer y acelerar el Plan Nacional de Vacunación y aportará a la salud pública del país.

“Con la adquisición de vacunas para nuestro personal, reforzamos el compromiso de la Compañía con el país, apostándole a la reactivación empresarial segura y poniendo como prioridad a nuestros colaboradores y a sus familias, que son el activo más importante en Primax” afirma Yuri Proaño, Country mánager de la Compañía.

Según la ANDI, ‘Empresas por la Vacunación’ estará presente en todas las zonas del país, incluyendo el Valle del Cauca, Santander, Eje Cafetero, Llanos, Cundinamarca, Antioquia, la región Caribe, Huila, Cauca, Nariño, Chocó, San Andrés y Providencia, Amazonas y muchas más, convirtiéndose en la movilización solidaria de recursos privados más importante que recuerde Colombia.

Este anuncio por parte de Primax va en línea con una estrategia de negocio enfocada en adaptarse al nuevo contexto que vive el país en medio de la pandemia y en seguir ofreciéndole a sus clientes un servicio óptimo y de la mejor calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: