La Nota Económica

Programa de formación gratuita en desarrollo de software egresa su primera cohorte de becados

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
b8ba3471-42da-46a0-9c76-030f351e3820

Se trata de ConverTIC, una iniciativa que busca aportar en el cierre de brechas del sector TI en Medellín, capacitando sin costo a los jóvenes de la ciudad.

Una iniciativa, que busca llenar los vacíos de oferta y demanda laboral en el sector tecnológico antioqueño, comenzó a dar resultados. El programa ConverTIC, que habilitó su primera convocatoria hace ocho meses, hoy egresa su primera cohorte de graduados. Su promesa de valor y diferencial, además de formar a personas mayores de 30 años de manera gratuita en áreas tecnológicas, está en insertarlos al mercado laboral, inmediatamente después de finalizado el programa.

Este es un espacio, resultado de una importante alianza empresarial que se dio en Medellín entre las compañías antioqueñas de TI Cidenet, IAS Software y Cognox para becar a personas y capacitarlas en desarrollo de software. Y es que, aunque en la capital de Antioquía y el Valle de Aburrá ocuparon la segunda posición a nivel nacional con la tasa de desempleo más baja, logrando un registro durante el trimestre noviembre,  diciembre (2022) y enero (2023) de 9,4%, según datos del DANE; en el país hay un mensaje de urgencia por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, porque existe una demanda de personal que no ha podido ser cubierta y que amenaza con generar una brecha de talento digital de entre 68 mil y 112 mil desarrolladores de software para 2025.

Tal y como explica, Juan Diego Echeverri, gerente de Operaciones de Cidenet, la cohorte que hoy egresa del programa ConverTIC surge como una manera de atender esta problemática. “En esta primera graduación, los 12 estudiantes que fueron seleccionados de la convocatoria de 2022 contaron con una formación intensiva de siete meses en desarrollo fullstack (desarrollo de sitios web), además, obtuvieron habilidades y competencias técnicas en teoría de sistemas, computación y lógica, algoritmos y estructuras de datos, marcos de trabajo para desarrollo de software y lenguajes de programación, entre otros”. 

Inmediatamente obtenido su certificado, los graduados serán contratados a término indefinido como analistas de desarrollo junior en las empresas patrocinantes, con salarios de $1’800.000 COP. “Vale la pena recordar que durante su formación recibieron un subsidio económico para transporte y alimentación por $ 1’500.000 COP, que se entregaron de la siguiente manera: a partir del segundo mes de clases $100.000; tercer mes $200.000; cuarto mes $300.000; quinto mes $400.000 y sexto mes $500.000”, agregó Echeverri.  

Para la primera convocatoria se inscribieron 455 personas y, tras una fase de preselección de 90 aspirantes, comenzó una fase de valoración de competencias aptitudinales (razonamiento lógico, matemático o numérico y coeficiente intelectual) y de competencias actitudinales (comportamiento y habilidades, honestidad, ética y factores de personalidad). Además, se aplicaron ejercicios para identificar comportamientos de equipo y desempeño individual, a modo de centro de valoración, para escoger, finalmente, a los 12 candidatos.

“La importancia de este tipo de iniciativas radica en la capacitación de talento, permitiendo cerrar la brecha que se tiene actualmente en el sector de tecnología en Medellín. Por otra parte, el enfoque de reconversión tiene como objetivo dar oportunidad a los medellinenses que actualmente desempeñan labores ajenas al desarrollo de software, para que encuentren nuevos horizontes, que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, añadió.

Para tener en cuenta

La segunda convocatoria del programa ConverTIC está prevista para el segundo semestre de 2023. A ella podrá aplicar cualquier persona, siempre y cuando sea mayor de edad, cuente con o sin experiencia laboral o estudios universitarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: