La Nota Económica

¿Pueden las empresas colombianas lograr una inclusión financiera desde un nuevo ecosistema de pagos?

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Man shopping online at home using a laptop and a credit card, he is making a mobile payment using his smartphone, top view

Colombia alcanzó 290´414.782 transacciones digitales entre 2018 y 2021 según MinTIC.

 La digitalización ha tomado campo en casi todos los espacios de las actividades diarias de las personas y las empresas. Hoy una transacción bancaria puede ser fácil y rápida con la ayuda de cualquier dispositivo móvil con acceso a Internet, sin duda, una buena tecnología, con soluciones de pago que atiendan las necesidades de la población y sistemas simples y accesibles, hacen posible que podamos hablar de inclusión financiera.

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en materia de pagos digitales, Colombia alcanzó 290´414.782 transacciones durante el periodo de 2018 a 2021, mientras que, la Banca de las Oportunidades destacó que en 2021, 33,5 millones de adultos en Colombia, tenían al menos un producto financiero y la plataforma Statista, especializada en data de consumidores y del mercado, indicó que para el 2022 el país se encontraba entre las naciones con mayor número de usuarios de teléfonos móviles inteligentes en América Latina y el Caribe, siendo entonces  la digitalización de la industria financiera, clave fundamental para el traspaso de las transacciones tradicionales de los clientes a la eficacia de las nuevas tecnologías.

En este caso, las tecnologías financieras o Fintech han facilitado el acceso a más personas y empresas a servicios financieros confiables, seguros y eficientes para ahorrar y ejecutar estas transacciones. Por ello “la integración de las instituciones bancarias tradicionales a un ecosistema de soluciones digitales que fomentan nuevas reglas y entornos más amigables es la tendencia en la industria donde incluso, renuevan su oferta ya sea adquiriendo fintechs o creando spin-offs dentro de su misma estructura’’ afirma Sandra Romero, Country Manager de Evertec Colombia. 

Billetera digital, pagos digitales (web checkout, micrositio, links de pago y pagos con QR), neartopay y la emisión de tarjetas digitales, son algunos de los servicios que ofrece Evertec que facilita la conexión de los modelos de banca tradicional con nuevas tecnologías, en  26  países del mundo incluyendo Colombia, donde  hace parte de organizaciones y agremiaciones como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y Colombia Fintech  que le permiten extender sus soluciones por todas las industrias y verticales de negocio bajo el marco regulatorio colombiano, que permite la operación y aplicación de estas tecnologías dentro del sistema financiero actual.

Evertec, como Fintech y al mismo tiempo como desarrolladora de tecnología, facilita diversos esquemas de pagos y ofrece soluciones para toda la cadena de valor en las empresas. A esto se suma la experiencia y foco local donde tiene operaciones que le permite responder y entender más rápidamente a las necesidades del mercado.

La inclusión financiera es una realidad que se está dando en muchos mercados de América Latina, desde la transformación y la aceleración digital de los ecosistemas financieros siendo un verdadero reto para todas las empresas- Sin embargo, respaldadas con aplicaciones confiables y eficientes, las empresas pueden garantizar que este crecimiento desde la innovación sea mucho más efectivo.

La Nota Económica

La Nota Económica

Mallplaza NQS consolida su renovación con la apertura de importantes marcas internacionales y locales

mall
Las recientes aperturas de IKEA, H&M, Ktronix y Arturo Calle, entre otras, fortalecen la propuesta de valor de nuestro centro...

Cumbre de Capital 2023, conozca los detalles del evento para emprendedores referente del segundo semestre del año

grupo
La cita es el próximo 5 y 6 de octubre e la Cámara de Comercio de Tunja. De acuerdo con...

Expocervezas 2023: El PUB más grande de Colombia llega a una nueva locación y conquista una nueva ciudad

Expocervezas
Más de 200 referencias de cervezas provenientes de 15 países del mundo y ofrecidas por 60 expositores se podrán disfrutar...

En el día Internacional del Café, Nespresso celebra 20 años de cuidado y compromiso sostenible

Nespresso
El Programa de Calidad™ Sostenible AAA de Nespresso, presente en 8 departamentos de Colombia, ha beneficiado a más de 30...

Cómo aumentar las ventas hasta en un 30%

Leal BONOS coffe
En una etapa innovadora, Leal reafirma su compromiso de beneficios con las finanzas y los consumidores, convirtiéndose en aliado esencial...

Empresa Colombiana lidera el rescate de alimentos en la región LATAM

EatCloud 1
EatCloud ha redistribuido exitosamente desde 2019 más de 33.500 toneladas de alimentos, lo que equivale a más de 80 millones...

Movistar Arena cumple cinco años de dinamizar la economía del país

Movistar Arena
Cinco años es solo el comienzo del palpitar del corazón de Bogotá, el Movistar Arena. Cinco años en los cuales...

Porvenir, primera AFP en otorgar una pensión de vejez por ahorros en BEPS

Foto adultos mayores
Este Fondo ha trasladado más de $15.000 millones al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional. El Fondo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: