La Nota Económica

Qué dicen los sectores institucionales de la inversión en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
inversión

La economía colombiana registró un tímido crecimiento de 0,6% en 2023, donde la inversión fue uno de los rubros más afectados (-8,G%).

El 2023 se consolidó como un año de grandes retos en materia económica para el país. La cifra de crecimiento de tan solo 0,6% se explica, entre otras razones, por las altas tasas de crecimiento del periodo post-pandemia (10,8% para el 2021 y 7,3% para el 2022). Ese crecimiento estuvo impulsado principalmente por el consumo de los hogares. Producto de eso, las presiones de demanda se manifestaron en fuertes incrementos en el nivel general de precios. Como respuesta, el Banco de la República incrementó su tasa de intervención en un esfuerzo por controlar la inflación y encareció el crédito. A eso se le suma la incertidumbre política; el aumento del gasto público, las tensiones frente a la política de vivienda y el cese de contratos de exploración de hidrocarburos, entre otros, repercutieron de forma negativa en la confianza de los agentes en el mercado colombiano.

Lo expuesto anteriormente afectó el desempeño de la economía, particularmente el de la inversión que tuvo uno de los decrecimientos más fuertes de la historia reciente. En el 2023 la formación bruta de capital fijo (FBKF) mostró una variación de -8,G%. Por tal razón, vale la pena entender cuál fue la dinámica por sector institucional en la inversión del año pasado.

En primer lugar, producto de la incertidumbre y los desincentivos monetarios, el sector empresarial (sociedades no financieras) fue el de mayor con- tracción (14,G%), lo que lo llevó a aportar -G,4pp a la variación total de la in- versión (ver Gráfico 1). Ese resultado explica casi en su totalidad lo sucedido con la inversión en 2023. No obstante, otros sectores tuvieron aportes positivos. Por ejemplo, contrasta el comportamiento de Las Instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH), que fueron el sector con mayor variación (6,2%), aunque debido a su participación su contribución es casi nula en el total de la inversión. Por su parte, el gobierno (5,8%) fue el segundo sector de mayor variación y con la única contribución positiva significativa (0,6pp).

Con esos resultados, es de esperarse que, si el sector privado invierte menos, la maquinaria y equipo se vean afectadas. Así sucedió en 2023 y ese tipo de activo fue el de mayor aporte negativo al total de la formación bruta de capital fijo, con -7,5pp (ver Gráfico 2). Por su parte, llama la atención que, a pesar del crecimiento en la inversión del gobierno, otros edificios y estructuras registraran una contribución negativa de -1,3pp, lo que sugiere que la caída del sector privado fue lo suficientemente fuerte para contrarrestar el aporte positivo del gobierno. Finalmente, la vivienda se vio perjudicada producto de la incertidumbre en el programa de subsidios de gobierno y las altas tasas de interés.
Con todo, el panorama es por lo menos preocupante. Tal como hemos señalado en ANIF, la inversión está relacionada con el crecimiento de largo plazo de una economía. Sin inversión, estamos destinados a crecer muy por debajo de nuestro potencial. Además, si se tienen en cuenta las bajas tasas de ahorro de nuestra economía, el panorama empeora. En 2023 el ahorro bruto fue de tan solo 10,6% del PIB, lo que a todas luces es insuficiente para satisfacer nuestras necesidades de inversión. En ese sentido y si bien el choque de la inversión responde en parte a la política contractiva del Banco de la República, hay que poner la lupa sobre los demás factores que inciden negativamente en su desempeño. Mensajes claros sobre las reglas de juego para los inversionistas y un ambiente de negocios saludable, harán que el sector privado retome su senda de inversión, pues es el sector de mayor generación de riqueza y empleo en la economía.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Central Cervecera presenta la nueva botella retornable de Miller Lite

Plantilla-nota-14
Miller Lite presentó su nueva botella retornable de 330 ml, una opción que promete mayor contenido y el mismo sabor...

                                                                                  Urge garantizar la seguridad en el norte del Cauca

Claudia Calero (1)
En un lamentable hecho de inseguridad, dos trabajadores de un ingenio azucarero fueron agredidos este lunes durante un intento de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: