La Nota Económica

¿Qué es el Gobierno de Datos y para qué sirve?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Nubiral

De acuerdo al reporte de Nubiral, las organizaciones de hoy requieren políticas que les permitan organizar su información para hacerla útil y práctica, con el fin de lograr los beneficios que esta buena práctica tiene para la eficiencia administrativa y los negocios.

Está demostrado que las empresas conocidas como “data driven”, que son aquellas que fundamentan sus decisiones completamente en base a datos, son las que están mejor preparadas para liderar. Por esta razón, contar con estrategias basada en gobierno de datos, son cruciales para impulsar el crecimiento de las organizaciones.

El Gobierno de Datos es una disciplina que abarca las políticas, procesos, prácticas, herramientas, metodologías y las personas, para garantizar que los datos que utiliza una organización estén disponibles, sean de calidad e íntegros y tratados con los máximos niveles de privacidad y seguridad.
Sin embargo, existen diversos obstáculos que no permiten avanzar en la implementación de estas estrategias, como las barreras culturales como la resistencia por parte tanto de las organizaciones como las personas o la falta de apoyo de la alta dirección para su implementación.

También, las dificultades para asignar responsabilidades o para decidir quiénes pueden o no acceder a información puntual. La falta de talento para cubrir los nuevos roles, y, por último, las complicaciones para encontrar equilibrio entre los estándares del gobierno de datos y la flexibilidad que se requiere vs la que tiene la organización.

Las estrategias de Gobierno de Datos brindan a las organizaciones diversos beneficios, entre ellos:
● Unicidad y veracidad. Los datos que se utilizan para la toma de decisiones, la elaboración de reportes o llevar adelante las operaciones son extremadamente confiables y todos los miembros de la organización trabajan con el mismo conjunto de datos.
● Calidad. Todos los datos están completos, son coherentes, están actualizados y se pueden usar de manera segura.
● Gestión. Permite establecer códigos de conducta y procedimientos recomendados para garantizar que cada miembro de la organización utiliza los datos con responsabilidad y de manera oportuna.
● Compliance. Se asegura que los datos cumplen con las políticas y las normas vigentes.
● Eficiencia. Las auditorías son más sencillas, se minimizan los errores y se acelera la toma de decisiones.
● Accesibilidad. Cada persona dispone de los datos que necesita para cumplir con su tarea de la mejor manera posible, sin riesgos.

Nuevos roles en las empresas
Las estrategias de Gobierno de Datos traerán también nuevos roles dentro de las organizaciones como:
● Chief data officer (CDO): Es el ejecutivo responsable de llevar adelante el área que se ocupe del gobierno de datos.
● Analista de datos: Interpreta los datos para definir estrategias.
● Ingeniero de datos: Administra, procesa y almacena los datos para que puedan ser usados de forma accesible y segura.
● Científico de datos: Utiliza su conocimiento técnico para resolver problemas complejos a partir del uso de datos.
● Data stewards: Responsables del cumplimiento de las políticas de privacidad, la comunicación entre los departamentos y la educación tecnológica de los empleados en relación con el mundo del dato.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: