La Nota Económica

¿Qué paso con el teletrabajo, las empresas lo están descartando?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cerrar-mujer-trabajando-casa

Esta modalidad de trabajo, no afecta la productividad ni el desempeño y  beneficia a los trabajadores, según indica  las TIC.

Los beneficios que  encontraron las empresas con el teletrabajo en los últimos años, son: que  aumenta la productividad y reduce los costos fijos, mejora la calidad de vida de los trabajadores, incentiva  el trabajo en equipo, promueve la inclusión social, mejora la movilidad de la ciudadanía y también,  impulsa el uso de las nuevas tecnologías, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las  Comunicaciones.

Pese a todos los beneficios que trae para el trabajador y las empresas, según    la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) en los últimos meses del año 2022 y principios del año 2023, el  96.8% de las empresas del país, iniciaron a laborar de forma presencial disminuyendo el teletrabajo que registro en un 36.8 % de  en esta modalidad para desempeñar las tareas diarias.

Dentro de los sectores que volvieron al  trabajo en oficina o en el punto fijo de la organización, son: minería, retail, agricultura, entretenimiento, turismo, manufactura, salud y construcción,  esto es  debido a que  sus obligaciones laborales requieren presencia física para lograr sus objetivos.

Sin embargo, aún se puede hablar que las empresas dan como valor agregado la opción de  ese trabajo hibrido,  evaluando constantemente el control interno y sanitario. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las  Comunicaciones, en la actualidad, más de 209 mil colombianos realizan teletrabajo.

Pero ese 36.8% de las organizaciones por qué se quedaron con  labores hibridas o  con el teletrabajo? Consultamos al abogado laboral, Belisario Velásquez, nos habla de las bondades de las modalidades del teletrabajo.

  1. Para la reactivación económica del país, fue un eje fundamental después de la pandemia por covid_19 en la realización de labores para las empresas.
  • Dentro del equilibrio de la vida laboral y familiar, realizar una modalidad suplementaria o hibrida es de mucho beneficio, gracias a este teletrabajo se puede aportar en el cuidado de la salud mental, emocional y física de los trabajadores permitiéndoles optimizar tiempo en la productividad y aumentar espacios con sus familias.
  • También, se puede evidenciar el ahorro de dinero por el no gasto de recursos en alimentación por fuera de la casa y si bien es cierto, ese  dinero lo pueden destinar para otros asuntos personales.
  • Y en el caso de las empresas, los costos físicos  los van disminuyendo, si contratan con teletrabajo. Solo las entidades que su razón laboral sea necesaria el trabajo en punto o en oficina, para lograr su productividad, deben optar si o si por modalidad presencial.
  • El Gobierno nacional enriquece las actividades laborales con  permitir dentro de los contratos diferentes modalidades de práctica de trabajo, que serán de beneficio para empresas y para empleados.

Los ganadores de este proceso de trabajar con el uso de la tecnología,  siempre serán las empresas. El uso de las  TI,  son un soporte fundamental, es el mejor aliado, por eso, se debe  estar actualizado en el adecuado uso de herramientas ofimáticas, software, aplicaciones, entre otras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: