La Nota Económica

Regresa la plataforma más grande de negocios y de la industria del diseño a Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FdD

La Feria De Diseño 2023, del 14 al 16 de septiembre, Medellín será una vez más el epicentro del diseño, los negocios y networking. En esta ocasión, su primera década lo hará de la mano de una agenda académica internacional con más de 15 invitados internacionales, entre ellos Karim Rashid y Tom Dixon, dos grandes exponentes del diseño en el mundo.

Del 14 al 16 de septiembre vuelve a Plaza Mayor La Feria De Diseño, evento que llega a su décima versión, consolidándose como el espacio más grande del país que reúne a empresarios de diferentes sectores como el diseño, la arquitectura y el arte, que se unen para conectar y hacer realidad diferentes oportunidades de la industria del diseño, mostrando las últimas tendencias y sobre todo generando espacios de networking para el cierre de nuevos negocios que impacten en el crecimiento de este sector.

Esta nueva edición de La Feria tendrá la presencia de más de 250 expositores nacionales e internacionales de países como Alemania, Turquía, España, Italia, Brasil, Uruguay y Países Bajos, 25.000 visitantes y más de 1.000 compradores nacionales y 50 internacionales. Además, contará con 25 eventos satélites en estudios de diseño de la ciudad, tiendas, galerías de arte y hoteles, para tener una semana llena de diseño.

En su décima edición, La Feria se enfocará en seis categorías: el mobiliario, el interiorismo, los acabados, la arquitectura, la iluminación y el arte. De cada una se desprenden diferentes aspectos como la domótica, el diseño de interiores, la decoración, el paisajismo, la carpintería, entre otros.

Un espacio para el conocimiento, el diseño y los negocios

La celebración de estos diez años trae por primera vez ‘Business Day’, la rueda de negocios que se llevará a cabo el viernes 15 de septiembre, y que reunirá más de 100 marcas que podrán concertar citas con compradores y cerrar ventas. “Con esta plataforma de agendamiento, citaremos a unos 200 profesionales, marcas y compradores que podrán generar sinergias a través de encuentros programados, asegurando para las marcas un espacio primordial de su participación, aparte de la exhibición de sus productos o servicios en el stand”, explica Eddy Karmona, Co-fundador y director de La Feria De Diseño.

En este espacio, los tomadores de decisiones más importantes, así como líderes empresariales podrán hablar y cerrar acuerdos comerciales, tanto nacionales como internacionales, con diferentes firmas arquitectónicas, de diseño o interiorismo. Esta nueva dinámica tiene como objetivo generar nuevos contactos para que los participantes puedan proyectar o cerrar negocios, reforzar el contacto con los clientes frecuentes, dar a conocer nuevos productos y lanzamientos, o potenciar la marca ante un público de alto nivel.

Asimismo, contará con el espacio ‘Conexión Sapiencia’, conformado por más de 15 conferencias magistrales, de invitados nacionales e internacionales, para una ofrecer una agenda académica el jueves 14 y viernes 15 de septiembre, que tiene como propósito transferir conocimiento y dar la oportunidad de aprender, compartir y generar competitividad en el país, con expertos globales en diferentes campos del diseño, arquitectura e innovación, quienes han transformado la manera de ver el mundo a través de sus creaciones y conocimientos.

Entre los invitados estarán Karim Rashid, diseñador industrial de origen egipcio que ha trabajado en más de 40 países, con más de 3.000 diseños en producción y más de 300 premios; así como el británico Tom Dixon, uno de lo diseñadores industriales más vanguardistas y reconocidos, quien tiene presencia en más de 65 países y cada dos años lanza sus nuevas colecciones en el London Design Festival y en la Feria Internacional del Mueble de Milán, y Gemma Riberti, diseñadora británica quien es la actual jefa de Interiores de Color, Diseño y Desarrollo de Productos de WGSN, líder mundial en pronósticos de cambios y previsiones de tendencias.

“Celebraremos nuestra décima edición, convocando a la industria del diseño, la comunidad académica y la sociedad en general en este espacio ambicioso, colaborativo y visionario, promoviendo el conocimiento para el presente y el futuro de nuevas generaciones. Además, queremos resaltar que La Feria De Diseño es una oportunidad para que miles de profesionales puedan conectar y cerrar alianzas importantes que buscan impactar a la industria del diseño”, afirma Karmona.

En la novena edición en 2022, el evento reunió a 20.400 visitantes, 190 marcas expositoras nacionales e internacionales, 870 compradores nacionales y 36 compradores internacionales; generando más de $120.000 millones de pesos en oportunidades de negocios. Para Medellín, representó unos $30.000 millones de pesos en derrama económica, la generación de 4.500 empleos directos e indirectos y una ocupación de 1.800 noches de hotel.

En los 10 años de historia, en La Feria han participado más de 760 marcas de 21 países, ha acogido a más de 125 mil asistentes y el público se ha enriquecido con la transferencia de conocimiento por medio de 250 conferencias, charlas y talleres.

Para programar e inscribirse a La Feria, conozca más en: https://laferiadediseno.com/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: