La Nota Económica

Remesas: motor clave para la inversión inmobiliaria en Colombia desde el exterior en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Proyecto Puerto Tranquilo - Ricaurte, Cund. - Cusezar

Más allá de una inversión financiera, comprar vivienda desde el extranjero representa para muchos la oportunidad de reconectarse con sus raíces, regresar al país en algún momento o dejar un legado a sus familias.

En un momento en el que las remesas han registrado máximos históricos y la migración colombiana impulsa nuevos vínculos con el país, adquirir vivienda desde el exterior se consolida como una de las decisiones más acertadas para miles de colombianos.

Según el más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República, en 2024 las remesas representaron el 2,8% del PIB colombiano y se espera que en 2025 superen los USD 13.000 millones, equivalentes al 3,1% del PIB. Estos flujos de dinero han sido clave para el financiamiento de necesidades básicas, entre ellas la vivienda, tal como lo confirma el estudio “Remesas e Inclusión Financiera en Colombia” de la Universidad del Rosario. A esto se suma el carácter estable de las remesas, que funcionan como un escudo frente a los vaivenes de la economía local.

En ese sentido, Cusezar, constructora con más de 69 años de trayectoria y experiencia, está comprometido a facilitar este proceso a las familias que lo estén considerando, ofreciendo acompañamiento personalizado, respaldo institucional y proyectos que combinan calidad, sostenibilidad y valorización.

“Hoy más que nunca, las familias que están fuera de Colombia necesitan un aliado confiable que entienda sus necesidades, sus dudas y sus expectativas. En Cusezar trabajamos para que su proceso de compra de vivienda sea seguro, transparente y lleno de respaldo. Estamos aquí para ayudarlos a cumplir ese sueño, sin importar la distancia”, asegura Adriana Montenegro, gerente Comercial y de Mercadeo de Cusezar.

Soluciones integrales para colombianos en el exterior

Cusezar ha identificado que más allá de una inversión financiera, comprar vivienda desde el extranjero representa para muchos la oportunidad de reconectarse con sus raíces, regresar al país en algún momento o dejar un legado a sus familias. Por eso, ha desarrollado una estrategia de atención que combina tecnología, cercanía humana y asesoría especializada.

Gracias al respaldo de entidades financieras aliadas, hoy es posible adelantar todo el proceso desde el país de residencia. Además, Cusezar cuenta con líneas de atención exclusivas, asesoría en horario extendido y equipos expertos que acompañan cada etapa, desde la selección del proyecto hasta el cierre financiero.

Los proyectos de vivienda se destacan por su excelente ubicación, atributos de sostenibilidad y alto potencial de valorización, elementos clave para quienes buscan una inversión estable. “Comprar vivienda desde fuera del país es un paso que marca vidas. Por eso nuestro enfoque está centrado en generar tranquilidad y facilitar cada etapa del proceso. Nos sentimos orgullosos de ser ese puente que conecta a los colombianos residentes en el exterior con el lugar que los vio crecer”, concluye Adriana Montenegro.

En Cusezar, la compra de vivienda no es solo una transacción: es una oportunidad para volver, para creer en Colombia, para construir un futuro con propósito y para generar valor para siempre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: