La Nota Económica

Revolución agrícola en el Bajo Cauca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Plátano Caucacia CCI

El proyecto que impulsa la producción sostenible del plátano hartón.

La Asociación Agropecuaria Campesina para Volver al Campo (ACVC) está llevando a cabo un proyecto increíble junto a la Corporación Colombia Internacional en Caucasia, Antioquia. A través de esta iniciativa se ha podido fortalecer a los productores y productoras locales de plátano hartón, implementando prácticas orgánicas y de protección de los suelos.

En total, se benefician 74 productores y familias del bajo Cauca, logrando que su iniciativa sea sostenible a largo plazo. Al mismo tiempo han recibido fortalecimiento en capacidad de gestión y comercialización, así como buenas prácticas agrícolas y ambientales e implementando medidas para mitigar el cambio climático.

La iniciativa recibe el apoyo económico del Programa Colombia Sostenible, el cual es implementado por el Fondo Colombia en Paz con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo para promover alternativas económicas rentables y sostenibles en las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país. En este proyecto el aporte del programa asciende a 666 millones de pesos.

Su implementación se lleva a cabo desde el pasado 26 de marzo de 2023 en el que brindan capacitación y asistencia técnica a los beneficiarios y sus familias en los que se les enseña cómo manejar el plátano después de la cosecha, incluyendo su cuidado, corte, lavado y cómo agregarle valor, lo que ha hecho que los productores tomen conciencia de la importancia de manejar técnicamente sus cultivos para mejorar la calidad de la fruta y garantizar que sea comercialmente sostenible.

Gracias al trabajo de los productores y otros aliados, al día de hoy se evidencia un alcance del 57,18% del objetivo técnico y se complementa con la entrega de 320 semillas a cada beneficiario, además de los insumos y herramientas necesarios para que los productores y sus familias puedan cultivar plátano hartón en viveros adecuados para su producción, al mismo tiempo que se les proporciona una adecuada asistencia técnica a través de un equipo de expertos agrícolas.

De la mano del acompañamiento técnico para una producción, también se hace énfasis en la capacitación para aplicar buenas prácticas ambientales en las que se destaca el establecimiento de un lugar de recolección para gestionar los desechos plásticos generados en las fincas de los productores además de promover el uso de

coberturas vegetales y la producción de abonos orgánicos para mejorar las condiciones del suelo.

Adriana Senior, Presidente de CCI afirma: “La oferta de plátano hartón sostenible de Caucasia es el claro ejemplo que si podemos tener una producción rentable y sostenible de un producto ganador para el mercado local e internacional que genera valor agregado en la transformación agroindustrial.”

Finalmente, gracias al trabajo de la comunidad Caucasia podemos decir que se lograron grandes avances que hacen de la región del bajo Cauca el nuevo hogar del plátano hartón.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: