La Nota Económica

Se afianza el turismo receptivo en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-oleksandr-pidvalnyi-1004584 (3)

 Entre enero y mayo de 2022 llegaron cerca de 250 millones de turistas internacionales a nivel mundial, lo que significa una reactivación del 46% respecto al mismo periodo de 2019.


Para el caso de Colombia, entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la entrada de visitantes no residentes alcanzó un 86%, con 1,6 millones de viajeros.

Una importante apuesta ha hecho el Gobierno Nacional de la mano de los empresarios del sector en aspectos de calidad, competitividad, infraestructura y promoción en el país, con el objetivo de impulsar la llegada de viajeros desde el exterior para conocer la variada oferta de las regiones de Colombia. 

Cifras entregadas recientemente por el Barómetro de la OMT, el cual indica que entre enero y mayo de 2022 llegaron cerca de 250 millones de turistas internacionales a nivel mundial, lo que significa una reactivación del 46% respecto al mismo periodo de 2019.


Con relación a Europa y América, estas lideraron la recuperación en esos meses, presentando un 64% y 60% respectivamente, al compararse con el mismo periodo de 2019.

Sin embargo, para el caso de Colombia, las cifras son aun más positivas, pues entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la entrada de visitantes no residentes alcanzó un 86%, con 1,6 millones de viajeros, lo anterior basado en datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“Hoy nuestro turismo receptivo pasa por un buen momento. De hecho, las cifras demuestran que Colombia es uno de los países con mejor comportamiento, superando incluso los resultados de la región y el mundo, lo cual denota que el trabajo articulado se ha realizado correctamente y orientado hacia un mismo objetivo”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

La OMT también dio a conocer que sus escenarios para 2022 apuntan a que las llegadas internacionales alcanzarán entre el 55% y el 70% de los niveles anteriores a la pandemia en 2022, mientras que ANATO, con base en cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, calcula que la reactivación en la llegada de visitantes no residentes para el 2022 se podría ubicar entre un 85% y 90% respecto al 2019, lo que significaría entre 3,8 y 4,1 millones de visitantes no residentes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: